Zelenski en la Cumbre de Paz: plan de acción «acordado por todos» será entregado a Rusia

Zelenski en la Cumbre de Paz que se realiza en Suiza.

El presidente Volodimir Zelenski, dijo que el plan de acción acordado en la Cumbre de Paz en Ucrania será presentado a los representantes de la Federación Rusa para que el verdadero fin de la guerra pueda quedar registrado en una segunda Cumbre.

En su discurso en la primera sesión plenaria de la reunión que se realiza este fin de semana en Suiza, el presidente ucraniano manifestó: «No hay Rusia aquí ahora. ¿Por qué? Porque si Rusia estuviera interesada en la paz, no habría guerra. Debemos decidir juntos qué significa una paz justa para el mundo y cómo se puede lograr de una manera verdaderamente duradera. La Carta de la ONU es la base para nosotros».


«Y luego -continuó Zelenski- cuando el plan de acción esté sobre la mesa, acordado por todos y transparente para los pueblos, será comunicado a los representantes de Rusia, para que en la segunda cumbre de la paz podamos dejar constancia del verdadero final de la guerra».

Ante representantes de 101 estados y organizaciones internacionales Zelenski, afirmó: «Pudimos evitar una de las cosas más terribles: la división del mundo en bloques opuestos. Hay representantes de América Latina, África, Medio Oriente, Asia, la región del Pacífico, América del Norte, líderes religiosos. Hay 101 participantes y nadie tiene el privilegio de decidir por otro. Esto es una verdadera multipolaridad».

Zelensky añadió que todos los estados que no estén representados en la cumbre, «pero que compartan los mismos valores en hechos y palabras, podrán unirse a nuestro trabajo en las siguientes etapas de la Fórmula de Paz».


«La idea misma de guerra ya ha perdido. Putin debe pasar del lenguaje de los ultimatums al lenguaje de la mayoría mundial, que quiere una paz justa», sostuvo el presidente ucraniano.

Entre los 101 participantes en la cumbre, 55 son jefes de Estado. Desde América Latina arribaron a Suiza el presidente de Argentina, Javier Milei, el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el de Ecuador, Daniel Noboa. Perú y Uruguay están representados por sus cancilleres, Javier González-Olaechea y Omar Paganini, respectivamente.

Brasil no envió representantes. Esto, pese a que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva estuvo esta semana a Suiza participando en la conferencia anual de la Organización Internacional de Trabajadores (OIT). (RI/NI/IP/)


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

Únete a otros 35K suscriptores

BELLEZA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL