
Se inicia la temporada de subastas de productos agrícolas en el país

Una sandía negra de la localidad de Toma, de la isla septentrional nipona de Hokkaido, alcanzó hoy el precio de 500.000 yenes (4.120 euros/ 4.715 dólares) en la primera subasta de esta temporada agrícola en Japón, informó hoy la agencia local Kyodo.
La fruta, de la variedad «Densuke» y muy apreciada por su piel negra y brillante y por su textura crujiente, se vendió en el mercado de Asahikawa (Hokkaido) por una cantidad cercana a su precio récord, los 650.000 yenes (5.431 euros/ 6.130 dólares) que alcanzó en 2008.
Un total de 260 sandías de esta variedad salieron a subasta hoy en el citado mercado y se espera que durante la temporada se comercialicen unas 70.000 a un precio estimado en 5.000 yenes la unidad (41 euros/ 47 dólares), explicó la cooperativa agrícola local.
En estas fechas es tradicional que en Japón se subasten los productos agrícolas que marcan el inicio de la temporada y cuyos primeros ejemplares, que alcanzan precios exorbitantes, se venden más con ánimo publicitario y simbólico que con afán lucrativo.
En mayo es también famosa la subasta en Hokkaido de los primeros melones de la variedad cantalupo, caracterizada por su pulpa de color naranja y sabor dulce, y por la que se pagan elevados precios. (EFE)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Be the first to comment