
Lo que vivieron durante la guerra fue diferente

De gira por Japón, la canciller alemana Angela Merkel dijo que la reconciliación en Europa tras la Segunda Guerra Mundial fue posible gracias a que “Alemania se enfrentó con decisión a su pasado” y “hubo tolerancia por parte de Francia, nuestros vecinos”.
Aunque Merkel aclaró que no está en posición de aconsejar a Japón sobre el asunto, puso como ejemplo de reconciliación a Alemania y Europa.
El ministro de Asuntos Exteriores japonés, Fumio Kishida, explicó que no es apropiado establecer una comparación entre Japón y Alemania, informó la NHK.
El canciller nipón remarcó las diferencias que, a su juicio, hay entre uno y otro: lo que vivieron durante la guerra, las circunstancias que rodearon los acuerdos que firmaron tras el fin del conflicto bélico y los países que tienen como vecinos.
Sin embargo, Kishida subrayó que el gobierno japonés reconoce que Japón infligió mucho daño y sufrimiento a los pueblos de Asia antes y durante la Segunda Guerra Mundial. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.