
Ciudad prehispánica forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, visitó el sábado la Zona Arqueológica de Teotihuacan acompañado del presidente de México, Enrique Peña Nieto, y de sus respectivas esposas, Akie Abe y Angélica Rivera.
Al recorrido asistieron también el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar, y la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Teresa Franco, entre otras personalidades.
Los funcionarios culturales explicaron a los dignatarios la historia de la que fuera una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica y que, desde 1987, forma parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El recorrido se realizó en el marco de la visita oficial del gobernante japonés a México, durante la cual acordó con el mandatario mexicano colaborar con «miras a la pronta firma» del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y avanzar en la cooperación del país asiático con la Alianza del Pacífico.
La visita se produce en momentos en los que se celebran importantes aniversarios en la relación: 405 años de los primeros contactos, 400 de la misión Hasekura para el establecimiento de lazos comerciales y una década de la firma del Acuerdo de Asociación Económica.
México es la primera escala de una gira por América Latina que también llevará a Shinzo Abe a Trinidad y Tobago, Colombia, Chile y Brasil, con el fin de promover la cooperación con la región. (EFE)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.