
Adolescentes dedican 2 horas y 41 minutos diarios a servicios como Twitter o Line

El 91 % de los estudiantes de preparatoria en Tokio son usuarios de las redes sociales, según una encuesta realizada por el gobierno de Japón.
Sin embargo, el 59 % dice que estos servicios les causan estrés, resaltó la NHK.
¿Por qué? Varios son los motivos: temor a que sus mensajes sean malinterpretados; la presión de responder de inmediato (hay gente que se molesta si no le responden rápidamente); y la dificultad de poner fin a un intercambio de mensajes con un amigo (uno quiere interrumpir el contacto porque está ocupado o simplemente por falta de ganas y no lo hace para no ofender a la otra persona).
Los encuestados dedican un promedio de 2 horas y 41 minutos diarios a las redes sociales como Twitter y Line.
El estudio arrojó como conclusión que los adolescentes deben aprender a usar las redes sociales de tal forma que los beneficien más.
El sondeo, que contó con la colaboración de la Universidad de Tokio, se llevó a cabo en enero y abarcó a más de 15.000 estudiantes. (ipcdigital)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.