
El cohete no tripulado tiene que llevar a la Estación Espacial Internacional seis toneladas de materiales, incluidos víveres y agua potable. El lanzamiento se ha pospuesto hasta “no antes del sábado”.

El lanzamiento de un cohete japonés con material para la Estación Espacial Internacional (EEI), previsto para mañana jueves, se retrasará varios días a causa del mal tiempo, informó hoy, miércoles 19, la Agencia Aeroespacial de Japón (JAXA).
En un comunicado, JAXA indicó que las previsiones apuntan a un tiempo «desfavorable» en el centro espacial de Tanegashima (suroeste de Japón) a la hora que se había fijado para el lanzamiento, las 15.30 de mañana (06.30 GMT), lo que ha obligado a posponerlo hasta «no antes del sábado».
El cohete no tripulado «Kounotori 2» («cigüeña blanca»), conocido también como HTV2, llevará a la EEI hasta seis toneladas de materiales, incluidos víveres, agua potable y muestras para el centro científico que Japón mantiene en la estación espacial.
Este laboratorio estaba hasta ahora solamente abierto a los quince países que forman parte del proyecto de la EEI, pero Japón ha decidido hacer partícipes a otras naciones asiáticas de forma gratuita.
Así, entre la carga que transportará el HTV2 hay también semillas de tomate y pimientas para un experimento que Japón realizará de forma conjunta con Malasia, Indonesia, Tailandia y Vietnam.
Tras permanecer varios días en la EEI, la nave será cargada con desechos de la estación y emprenderá viaje de regreso para desintegrarse una vez reingrese en la atmósfera terrestre.
El cohete viajará al espacio en la lanzadera H-IIB, la mayor fabricada hasta el momento por Japón.
Se trata de la segunda misión no tripulada de abastecimiento que efectúa Japón tras la HTV1, lanzada en septiembre de 2009 y que transportó a la Estación Espacial Internacional 4,5 toneladas de material como equipos informáticos, instrumentos científicos, comida y agua.
Japón desarrolla desde 2003 un intenso programa espacial que, basado en su tecnología puntera, pone acento en la exploración planetaria y de asteroides.
El pasado diciembre el programa de JAXA sufrió un serio revés cuando su sonda «Akatsuki», la primera misión a Venus de Japón, fracasó a la hora de entrar en la órbita de ese planeta a causa de un fallo técnico. (EFE)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Be the first to comment