El yen estable en 145 por dólar; hubo más venta de yenes por comentarios del BOJ
La moneda japonesa permaneció casi sin cambios en las últimas horas. [Más]
La moneda japonesa permaneció casi sin cambios en las últimas horas. [Más]
📈 El abandono de maletas por turistas alcanza cifras récord en el Aeropuerto de Kansai. Un dolor de cabeza para los hoteles y la ciudad. [Más]
El yen se dispara tras el anuncio de un alto al fuego entre Irán e Israel hecho por el presidente Trump. Aquí los detalles. [Más]
¡Alerta en los mercados! 🚨 El yen cae a mínimos tras el ataque estadounidense a Irán y temor a las represalias. [Más]
La moneda japonesa se depreció este martes en el mercado de Nueva York, cerrando la jornada en 1 dólar = 144,85–95 yenes, lo que representa una caída de 30 centavos [Más]
La marcada depreciación del yen se atribuye principalmente a la robustez del mercado laboral estadounidense, según datos publicados ayer. [Más]
La inflación se intensifica: 1.932 alimentos suben en Japón solo en junio [Más]
El yen también retrocedió frente al euro. A las 8:30 se cambiaba por 163,85–163,91 por euro. [Más]
A las 8:00 horas de hoy miércoles, el mercado de cambio de Tokio observó un tipo de cambio de 144.19-21 en compra-venta. [Más]
El impulso del yen estuvo vinculado a preocupaciones persistentes sobre el deterioro fiscal de Estados Unidos. [Más]
La compra de yenes aumentó tras la noticia de que Israel está preparando un ataque contra las instalaciones nucleares en Irán. [Más]
Frente al euro, la moneda japonesa se debilitó por quinta jornada consecutiva. [Más]
Estados Unidos reducirá sus aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China hará lo mismo, bajando del 125% al 10%. [Más]
La moneda japonesa también perdió terreno frente al euro, marcando su tercera jornada consecutiva a la baja. [Más]
El yen, por su parte, fluctuó drásticamente desde los 144,30 hasta los 146 yenes por dólar, marcando su nivel más bajo en alrededor de un mes. [Más]
Durante las primeras horas del día, el yen llegó a perder terreno temporalmente debido a un repunte en la compra de dólares. [Más]
El yen cae en medio del aumento de las tasas de interés a largo plazo en EEUU y la cautela del Banco de Japón. [Más]
En este entorno, la moneda japonesa —tradicionalmente considerada una divisa de bajo riesgo— continúa perdiendo fuerza frente al dólar. [Más]
Además de la política del BOJ, otros factores influyeron en la debilidad del yen. La mejora en los mercados bursátiles fue uno de ellos. [Más]
La demanda real de dólares dentro de Japón sigue actuando como freno para el fortalecimiento sostenido del yen. [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content