
Aumenta el número de suicidios en Kanagawa: 1.366 casos en 2023
Esta cantidad de suicidios representa el mayor índice registrado en los últimos ocho años. #suicidio #saludmental [Más]
Esta cantidad de suicidios representa el mayor índice registrado en los últimos ocho años. #suicidio #saludmental [Más]
El 13 de enero conmemoramos el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, el objetivo de esta fecha es poder sensibilizar, concientizar, orientar y prevenir el aumento acelerado de [Más]
El gobierno japonés presentó hoy la edición 2023 del «Informe sobre la prevención de muertes por exceso de trabajo» donde señala que el 30% de las personas que duermen dos [Más]
Por segundo año consecutivo el 1 de octubre se llevará a cabo en el Bunkamura Cultural Center de la ciudad de Oizumi, prefectura de Gunma, el II Natura Expo Salud, [Más]
La tenista japonesa Naomi Osaka ha confesado que sufre de depresión desde hace mucho tiempo y su caso ha puesto sobre la mesa un problema que afecta a tenistas jóvenes [Más]
Los suicidios ocurridos en 2020 en la prefectura de Kanagawa aumentaron en 169 respecto al año anterior para llegar a 1.245, el crecimiento más alto en Japón, según cifras preliminares [Más]
Por Nélida Tanaka* CONSULTA: “Sra. Nélida Tanaka, tengo una hija de 15 años, es nuestra hija única. La trajimos a Japón a principios del año pasado cuando no había empezado [Más]
Psicóloga Nélida Tanaka* PREGUNTA: “Vi en las noticias que un niño de 3 años murió porque sus padres le castigaban cuando no hacía caso. Me dio mucho miedo porque algunas [Más]
Los niños en Japón enfrentan realidades dispares, según una investigación de la Unicef que abarcó a 38 países desarrollados y emergentes. Japón ocupa el primer lugar en salud física, pero [Más]
EL CASO: “La gente está estresada por el miedo a contagiarse por coronavirus. En nuestra casa creo que no es el caso porque tenemos a nuestro hijo Julián con nosotros, [Más]
¿Cuánto tiempo habla con su familia? Últimamente uno de los problemas de la comunidad es la falta de tiempo para sentarse a hablar en familia. Dentro de una misma familia [Más]
«Salud Mental y Desarrollo Humano», es el título del seminario organizado por la Asociación Peruana de Toyohashi para este domingo 26 de febrero con la participación del sociólogo Renato López, miembro del [Más]
La mayoría de personas adictas a las relaciones destructivas tienen un pasado de abuso en su infancia y se han llegado a creer que se merecen ese trato, convirtiéndose en [Más]
Aráuz, más conocida como Irma Miwa, ha abordado algunos de los problemas emocionales que más afligen al inmigrante hispanohablante en Japón. La psicóloga Irma Aráuz ha reaparecido en International Press haciendo un [Más]
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
¿Qué es lo que ocurre cuando además se cría hijos en un país “extranjero”? y ¿cómo se da esa relación entre padres e hijos en este contexto?
Consulta: «Tengo dolores de cabeza frecuentemente y mis hombros están siempre rígidos desde hace varios años. Fui varias veces al médico, pero me dicen que no tengo nada físicamente y [Más]
En el ajetreo de la vida diaria muchas veces nos olvidamos de nosotros mismos, de nuestro ser, con sus vivires y sentimientos. Así, les propongo dentenernos un poco para reflexionar [Más]
Hace un tiempo vino una pareja a mi consulta porque la mujer se quejaba mucho de lo “femenino” de su esposo. “Es un buen hombre, nos dá todo pero me [Más]
Por Nélida Tanaka* El Consejo de Ministros en el Perú aprobó la ley que prohíbe el maltrato físico y psicológico de niños y adolescentes el 22 de marzo del 2012. [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content