
El Banco de Japón mantiene tasas sin cambios y el yen se cotiza a 143,48
Además de la política del BOJ, otros factores influyeron en la debilidad del yen. La mejora en los mercados bursátiles fue uno de ellos. [Más]
Además de la política del BOJ, otros factores influyeron en la debilidad del yen. La mejora en los mercados bursátiles fue uno de ellos. [Más]
Se reduce el nerviosismo de los mercados, que temían posibles exigencias estadounidenses para frenar la debilidad del yen. [Más]
Durante las primeras horas de la jornada, la moneda japonesa llegó a caer hasta la zona de los 143 yenes por dólar. [Más]
Trump aclaró que “no tiene intención de destituir a Jerome Powell”, el presidente de la Reserva Federal, y volvió la compra de dólares. [Más]
La reciente propuesta del gobierno estadounidense de aplicar «aranceles recíprocos» deterioró la confianza de los inversores en el dólar. [Más]
Otro factor que sostiene al yen es la expectativa sobre la reunión bilateral entre los ministros de Finanzas de Japón y Estados Unidos. [Más]
La incertidumbre en los mercados por la escalada de aranceles recíprocos entre EEUU y China mantiene al yen como moneda de refugio. [Más]
A corto plazo, la evolución del yen seguirá muy ligada a la dirección de la política comercial y monetaria de Estados Unidos. [Más]
Algunos analistas en Tokio cuestionan la sostenibilidad de esta apreciación del yen. [Más]
Uno de los factores que fortaleció el yen fue la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de Japón, que superó las expectativas. [Más]
A las 9:00 horas de hoy, el dólar en Tokio se cambiaba a 154,15-16 yenes. [Más]
El resultado de la primera reunión bilateral entre el primer ministro Ishiba, y Trump, podría impactar en la confianza del mercado. [Más]
La moneda japonesa cayó temporalmente al rango de los 158 yenes por dólar en el mercado de New York, alcanzando su nivel más bajo frente al dólar desde el pasado [Más]
La caída del yen se moderó después de las declaraciones del Ministro de Finanzas de Japón, Katsunobu Kato. [Más]
Las ventas de yenes y las compras de dólares se volvieron dominantes en el mercado cambiario con la decisión del Banco de Japón. [Más]
La caída se atribuye a la creciente percepción de que el Banco de Japón (BoJ) no realizará un aumento adicional de los tipos de interés. [Más]
El yen también mostró una notable apreciación frente al euro. A las 8:30 a.m., la cotización se situaba en el rango de 157,25-27 yenes. [Más]
La moneda japonesa registró una notable apreciación frente al dólar en Nueva York alcanzando momentáneamente los 148,64 yenes cerca de la medianoche, hora nipona, el más alto desde mediados de [Más]
En el mercado de divisas de Nueva York, el yen avanzó por cuarta jornada consecutiva, mientras que en Tokio se situó en 149,47 yenes por dólar. [Más]
Si el Banco de Japón opta por endurecer su política monetaria en diciembre podría fortalecer aún más al yen frente al dólar. [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content