
El dólar alcanza los 146 yenes tras acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido
El yen, por su parte, fluctuó drásticamente desde los 144,30 hasta los 146 yenes por dólar, marcando su nivel más bajo en alrededor de un mes. [Más]
El yen, por su parte, fluctuó drásticamente desde los 144,30 hasta los 146 yenes por dólar, marcando su nivel más bajo en alrededor de un mes. [Más]
Un yen más fuerte reduce la competitividad de las exportaciones japonesas, un pilar clave para muchas grandes empresas cotizadas en bolsa. [Más]
A corto plazo, la evolución del yen seguirá muy ligada a la dirección de la política comercial y monetaria de Estados Unidos. [Más]
A partir del próximo 9 de abril, se espera una segunda fase, que incluirá aranceles aún más altos para unas 60 naciones, entre ellas Japón. [Más]
Algunos analistas en Tokio cuestionan la sostenibilidad de esta apreciación del yen. [Más]
El Secretario de Comercio de EEUU justificó la decisión al señalar que «si imponemos aranceles a un país, debemos hacerlo con todos. [Más]
La presidente mexicana dijo que tuvo una «muy buena» conversación con el presidente Donald Trump. [Más]
Si el Banco de Japón opta por endurecer su política monetaria en diciembre podría fortalecer aún más al yen frente al dólar. [Más]
Los mercados esperan un posible aumento de tasas en Japón, ya sea el próximo mes o en enero. [Más]
Se ha reforzado la tendencia de venta de yenes y compra de dólares. [Más]
El nuevo líder del gobierno japonés, Shigeru Ishiba, ha dejado clara su intención de continuar con la estrategia de crecimiento establecida por la administración anterior. En su primera conferencia de [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content