
Ministro de Justicia japonés plantea control en el ritmo de ingreso de extranjeros
Descartó que Japón se convierta en un “país de inmigración”, pero admitió que crecerá el número de residentes de alta especialización y técnicos. [Más]
Descartó que Japón se convierta en un “país de inmigración”, pero admitió que crecerá el número de residentes de alta especialización y técnicos. [Más]
El escritor y periodista Koichi Yasuda, dice que esta iniciativa de Sanseito tergiversa la historia y refuerza su discurso de «Japón primero». [Más]
El presidente salvadoreño atribuyó el logro al Plan Control Territorial y al régimen de excepción contra las pandillas. [Más]
Una visión sobre cómo Japón utilizó a los inmigrantes ilegales desde los 80s, la «amnistía encubierta» de los 2000 y su criminalización. [Más]
Se benefician quienes no tengan sentencia firme, estén denunciados, investigados o procesados por delitos vinculados a la lucha contra el terrorismo. [Más]
Nos horrorizamos por lo que ocurrió en los campos de concentración de Auschwitz, pensamos que nunca más la humanidad debería repetir tal masacre de los seres humanos. Sin embargo, ahora [Más]
La reforma constitucional fortalece el poder de Nayib Bukele, aclamado por su lucha contra las pandillas y la seguridad de El Salvador. [Más]
Los reclusos argumentan que la pena capital japonesa, tal como se ejecuta actualmente, podría violar el artículo 36 de la Constitución. [Más]
La presidenta de la Federación de Abogados de Japón advierte que la visión del gobierno puede alimentar actos de exclusión y xenofobia. [Más]
En estas elecciones, algunos discursos buscan dividir: culpan a los extranjeros, usan el miedo y la mentira para ganar votos fáciles. [Más]
El Tribunal Superior de Nagoya revocó la condena de Shoshi Maekawa por un crimen ocurrido en Fukui en 1986. Tras 39 años, fue absuelto al revelarse pruebas ocultas y testimonios inducidos durante el juicio [Más]
Con datos desmienten mitos sobre abusos de los extranjeros y piden un alto al discurso de odio en la campaña electoral hacia el Senado. [Más]
El cantautor japonés Nanao Tavito defendió a Rahel Rosa y criticó el ambiente de creciente intolerancia en Japón en época electoral. [Más]
«Preocupa ver a jóvenes nacionalizados japoneses que apoyan discursos electorales excluyentes», escribe Masao Aizawa en su columna. [Más]
“Taiwán no es territorio de China bajo el derecho internacional», dicen los activistas que piden corregir los textos escolares japoneses. [Más]
Una de las denunciantes afirmó que, tras quedar embarazada, fue obligada a abortar en un hospital. [Más]
Thunberg denunció que ella y los demás ocupantes del barco fueron “secuestrados en alta mar” por fuerzas israelíes. [Más]
Los efectos de la guerra no dejan en paz a Japón. Un ex obrero coreano de 107 años gana proceso a Mitsubishi. [Más]
El Comité Independiente de Fuji TV critica la posición del SMAP y dice que se está «re-victimizando» ante las denuncias en su contra. [Más]
El gobierno de Japón decidió levantar parcialmente las sanciones económicas impuestas a individuos y organizaciones en Siria, tras la caída del régimen autoritario de Bashar al-Asad en diciembre pasado. La [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content