
Trump libera de los aranceles recíprocos a smartphones y otros productos electrónicos
Si los aranceles de Trump terminan aplicándose, Apple podría verse obligada a subir significativamente el precio del iPhone. [Más]
Si los aranceles de Trump terminan aplicándose, Apple podría verse obligada a subir significativamente el precio del iPhone. [Más]
China también informó que ha vuelto a presentar una queja formal contra EEUU ante la Organización Mundial del Comercio. [Más]
Japón, que ha optado por el diálogo y no adoptó represalias, será uno de los países beneficiados con esta suspensión parcial. [Más]
Pekín comentó: “Si EEUU decide lanzar una guerra comercial sin considerar el impacto en la comunidad internacional, China está lista para responder hasta el final”. [Más]
Aunque la producción de la consola Switch original era en China, en los últimos años parte de la fabricación fue hacia Vietnam y Malasia. [Más]
A partir del próximo 9 de abril, se espera una segunda fase, que incluirá aranceles aún más altos para unas 60 naciones, entre ellas Japón. [Más]
El primer ministro japonés también habló ante una comisión en el Congreso Nacional para buscar soluciones entre todos los partidos. [Más]
Algunos analistas en Tokio cuestionan la sostenibilidad de esta apreciación del yen. [Más]
Para Gary Hufbauer, investigador del Instituto Peterson de Economía Internacional, China podría fortalecerse en el escenario económico y político. [Más]
El endurecimiento de la política comercial también ha llevado a Goldman Sachs a revisar a la baja su previsión de crecimiento del PIB de EEUU [Más]
Las medidas de Trump no solo podrían desacelerar el crecimiento económico, sino que también podrían alimentar tensiones geopolíticas. [Más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 2 de abril la aplicación de un nuevo sistema de «aranceles recíprocos» sobre las importaciones extranjeras. Esta medida impone un impuesto [Más]
«Estos aranceles traerán una nueva era dorada para EEUU. Estamos en camino a una recuperación económica sin precedentes», afirmó Trump. [Más]
Ante la baja popularidad de su gobierno, han surgido propuestas para implementar reducciones de impuestos sobre la renta y entregar subsidios. [Más]
En respuesta, países afectados podrían tomar represalias comerciales, exacerbando el impacto negativo en la economía global. [Más]
El jefe de gabinete, Yoshimasa Hayashi, calificó la medida como «extremadamente lamentable» y recordó que Japón es el mayor inversionista en EEUU. [Más]
El presidente Trump ha dejado claro que esta nueva política arancelaria será de carácter permanente y que entra en vigor este 2 de abril. [Más]
El Secretario de Comercio de EEUU justificó la decisión al señalar que «si imponemos aranceles a un país, debemos hacerlo con todos. [Más]
El Ministro de Economía de Japón, Hiroshi Muto, había solicitado una exención, pero EEUU lo rechazó. [Más]
El pabellón colombiano se basará en el concepto «Colombia, el País de la Belleza» para mostrarse a Japón y al mundo. [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content