
La moneda japonesa cae por tercer día consecutivo: ¥145,35 por dólar
El yen cae en medio del aumento de las tasas de interés a largo plazo en EEUU y la cautela del Banco de Japón. [Más]
El yen cae en medio del aumento de las tasas de interés a largo plazo en EEUU y la cautela del Banco de Japón. [Más]
En este entorno, la moneda japonesa —tradicionalmente considerada una divisa de bajo riesgo— continúa perdiendo fuerza frente al dólar. [Más]
Además de la política del BOJ, otros factores influyeron en la debilidad del yen. La mejora en los mercados bursátiles fue uno de ellos. [Más]
El gobierno chino estaría considerando la suspensión temporal de aranceles del 125% sobre algunos productos de Estados Unidos. [Más]
El mercado cambiario sigue atento a la posibilidad de que el Banco de Japón aumente las tasas de interés. [Más]
El yen frena su avance: el tema cambiario no fue tratado en la cumbre Japón – EEUU [Más]
La caída fue desatada por la imposición de «aranceles recíprocos» por parte de EEUU a muchos países, incluidos sus socios estratégicos. [Más]
Algunos analistas en Tokio cuestionan la sostenibilidad de esta apreciación del yen. [Más]
Se trata de los mayores incrementos salariales en 33 años en el marco de la negociaciones sindicales de primavera. [Más]
El mercado de divisas en Tokio registró esta tarde un fortalecimiento del yen frente al dólar por cuarto día consecutivo. A las 17:00 horas, el yen se cotizaba a 146,92-94 [Más]
La falta de claridad en la estrategia comercial de Washington ha llevado a la inestabilidad del dólar. [Más]
El mercado ahora se centra en el discurso sobre el estado de la Unión que el presidente Trump ofrecerá hoy en Washington. [Más]
El yen se está fortaleciendo gradualmente. La moneda japonesa llegó esta tarde a 149,92 yenes por dólar, su nivel más alto desde el 9 de diciembre de 2024, con una [Más]
Uno de los factores que fortaleció el yen fue la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de Japón, que superó las expectativas. [Más]
En cuanto al euro, el yen también mostró un fortalecimiento significativo. Al mediodía, la moneda japonesa cotizaba a 159,82-85 por euro. [Más]
El resultado de la primera reunión bilateral entre el primer ministro Ishiba, y Trump, podría impactar en la confianza del mercado. [Más]
El ministro de Finanzas de Japón, Katsunobu Kato, afirmó hoy que la economía japonesa se encuentra en un estado de inflación, aunque advirtió que aún no se puede afirmar con certeza [Más]
Entre tanto, el yen también se fortaleció frente al euro, con una cotización de 158,35-158,37 yenes por euro a las 10:00 horas [Más]
La subida de la tasa prime a corto plazo impactará directamente en los hogares que tienen préstamos de vivienda. [Más]
El aumento se atribuye principalmente al aumento de los costos de materiales y mano de obra, así como al encarecimiento del crédito para pequeñas empresas. [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content