
¥148 por dólar en Nueva York tras la suspensión parcial de los aranceles recíprocos
A corto plazo, la evolución del yen seguirá muy ligada a la dirección de la política comercial y monetaria de Estados Unidos. [Más]
A corto plazo, la evolución del yen seguirá muy ligada a la dirección de la política comercial y monetaria de Estados Unidos. [Más]
Japón, que ha optado por el diálogo y no adoptó represalias, será uno de los países beneficiados con esta suspensión parcial. [Más]
Sin embargo, los datos oficiales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos no confirman las cantidades expuestas por Trump. [Más]
La caída fue desatada por la imposición de «aranceles recíprocos» por parte de EEUU a muchos países, incluidos sus socios estratégicos. [Más]
Algunos analistas en Tokio cuestionan la sostenibilidad de esta apreciación del yen. [Más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 2 de abril la aplicación de un nuevo sistema de «aranceles recíprocos» sobre las importaciones extranjeras. Esta medida impone un impuesto [Más]
«Estos aranceles traerán una nueva era dorada para EEUU. Estamos en camino a una recuperación económica sin precedentes», afirmó Trump. [Más]
Consultado sobre la posibilidad de un encuentro con Trump, el primer ministro Ishiba no descartó viajar personalmente a EEUU. [Más]
En respuesta, países afectados podrían tomar represalias comerciales, exacerbando el impacto negativo en la economía global. [Más]
Se espera que EEUU lleve a cabo una evaluación país por país antes de aplicar medidas específicas. [Más]
En cuanto al euro, el yen también mostró un fortalecimiento significativo. Al mediodía, la moneda japonesa cotizaba a 159,82-85 por euro. [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content