Eiji Tsuburaya, conocido como el “dios del tokusatsu” y creador de Ultraman, se convirtió en el primer japonés en ingresar al Salón de la Fama de la Visual Effects Society (VES) de Estados Unidos. La ceremonia tuvo lugar el 8 de noviembre (hora de Japón) en Los Ángeles, informó Tsuburaya Productions, con sede en Tokio.
La VES es una organización internacional que reúne a más de 5.000 profesionales de efectos visuales de más de 50 países y que ha reconocido previamente a figuras como Walt Disney y Stanley Kubrick. El ingreso de Tsuburaya al Hall of Fame destaca su influencia perdurable en la industria cinematográfica y televisiva a nivel global.
En representación de la familia del creador, el presidente de Tsuburaya Productions, Masayuki Nagatake, pronunció un discurso durante la ceremonia, señalando que la distinción reconoce “la contribución de Eiji Tsuburaya como fuente de inspiración universal para futuros creadores, más allá de fronteras y épocas”.
Tsuburaya inició su carrera en 1919 como asistente de cámara y, en 1923, se convirtió en camarógrafo, desarrollando innovaciones técnicas como la primera grúa metálica para filmación en Japón. Inspirado por películas como King Kong (1933), comenzó a explorar técnicas de efectos especiales que más tarde definirían su carrera, incluyendo miniaturas, composiciones múltiples, matte painting y suitmation.
Su trabajo en Godzilla (1954), dirigida por Ishiro Honda, y la serie Ultraman (1966), consolidaron su reputación, creando franquicias que combinaron creatividad, tecnología y narrativa visual.
En 1963 fundó Tsuburaya Special Effects Productions (hoy Tsuburaya Productions), impulsando la formación de nuevas generaciones y la expansión del tokusatsu en televisión, con producciones emblemáticas como Ultraman, Ultraseven y Ultraman Omega. Actualmente, la compañía celebra el 60 aniversario de la franquicia y prepara el documental The Origin of Ultraman, previsto para 2026.
El Hall of Fame de la VES es uno de los reconocimientos más prestigiosos en la industria de efectos visuales, otorgado a pioneros cuya obra ha dejado un impacto duradero. La inclusión de Tsuburaya refuerza su legado como innovador y referente mundial del cine japonés y de los efectos especiales. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.











