líderes de Japón, Canadá y las principales naciones europeas emitieron hoy una declaración conjunta, durante la Cumbre del G20 en Sudáfrica, para manifestar su profunda preocupación por el nuevo plan de paz liderado por Estados Unidos destinado a poner fin a la invasión rusa de Ucrania. Los mandatarios señalaron que la propuesta, al incluir limitaciones al tamaño de las fuerzas armadas ucranianas, podría dejar al país «vulnerable a futuros ataques».
La postura de los aliados es clara: el borrador del plan requiere «trabajo adicional» antes de que pueda ser considerado viable. El principal temor se concentra en el costo de la paz, expuesto en un análisis del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).
CONCESIONES ASIMÉTRICAS
El análisis realizado revela que el plan obliga a Ucrania a realizar concesiones territoriales masivas y asimétricas. La propuesta exige que Kiev se retire de áreas que aún controla, lo que resultaría en una ganancia inmediata de 2.300 km² para Rusia sin necesidad de disparar un solo tiro. Esta extensión es comparable al tamaño total de Luxemburgo.
El golpe más duro es la pérdida de áreas estratégicas cruciales para crear una «zona de amortiguamiento». Ucrania debería abandonar cerca de 5.000 km² en la región de Donetsk y 45 km² en Luhansk. Esto implica entregar a Rusia las ciudades clave de Kramatorsk y su vecina Sloviansk, que permanecen bajo control ucraniano.
UN INTERCAMBIO IMPOSIBLE
A cambio de estas inmensas cesiones, Rusia devolvería fragmentos menores de territorio en Járkov, Dnipropetrovsk, Sumy y Chernihiv. La dura realidad, según el ISW, es que el acuerdo exige que Ucrania renuncie al 20% de su territorio a cambio de recuperar menos del 0,5%.
Las concesiones se extienden al reconocimiento político: el plan contempla aceptar la región de Donbás y Crimea (anexada en 2014) como territorio ruso «de facto», además de ceder permanentemente las áreas ocupadas en Jersón y Zaporizhzhia.
Esta propuesta, vista con profunda alarma por los aliados de Kiev, se presenta en un momento donde las fuerzas rusas han acelerado su ofensiva. El ISW confirma que Rusia ya controla total o parcialmente el 19.3% del territorio ucraniano y solo en noviembre logró conquistar 398 km² adicionales. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.











