El Gobierno de Japón ha aprobado un nuevo y exhaustivo paquete de estímulo económico, el mayor desde la pandemia de COVID-19, con un valor total de alrededor de 21,3 billones de yenes (unos 135 mil millones de dólares). El plan busca enfáticamente «reducir la carga financiera de los hogares» e impulsar la economía para alcanzar un crecimiento robusto.
El paquete, catalogado como una estrategia integral para lograr una «Economía Fuerte», incluye una combinación de subsidios directos y alivios fiscales centrados en combatir el impacto del alto costo de vida.
Entre las medidas más destacadas y de aplicación inmediata, se encuentran: el subsidio por hijo, que es un pago único y uniforme de ¥20.000 por cada niño y ayuda energética con un subsidio estimado en unos ¥7.000 yenes para las facturas de electricidad y gas durante un período de tres meses, a partir de enero del próximo año.
Además, el plan asigna ¥2 billones de yenes a un fondo de apoyo local. Con estos recursos, se instruirá a los gobiernos municipales a proporcionar a cada residente asistencia equivalente a ¥3.000 yenes en forma de apoyo alimentario, como vales de arroz (okomeken), e incluso la posible reducción o exención de tarifas de agua potable.
ALIVIO DE IMPUESTOS Y BARRERA DE INGRESOS
El paquete de estímulo no se limita a subsidios; también incorpora importantes efectos de desgravación fiscal como la abolición de la tasa impositiva temporal sobre la gasolina que servirá para reducir la carga familiar en aproximadamente ¥12.000 yenes por hogar.
También habrá una revisión de la «barrera de ingresos» (nenshū no kabe), el umbral impositivo, resultará en recortes fiscales de entre ¥20.000 y ¥40.000 yenes por contribuyente a partir de la declaración de fin de año de este año.
La fuente de financiación del paquete es un presupuesto suplementario para el año fiscal en curso, con un gasto de cuenta general de aproximadamente ¥17,7 billones de yenes, superando ampliamente los niveles del año anterior.
La Oficina del Gabinete de Japón ha realizado una proyección optimista: se estima que el efecto de este paquete económico impulsará el Producto Interno Bruto (PIB) del país en aproximadamente un 1,4% en términos de tasa de crecimiento anual. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.











