
La compañía JR Hokkaido ha anunciado que el número de colisiones entre trenes y osos pardos (higuma) ha alcanzado un récord histórico en el año fiscal 2025. Hasta el 17 de noviembre, se registraron 56 incidentes, superando el máximo anterior de 52 casos reportados en todo el año fiscal 2023. La escasez de alimentos naturales en la isla se perfila como el principal motivo de la invasión de las vías férreas por parte de los osos.
Según JR Hokkaido, la mayor concentración de colisiones durante el periodo de abril a septiembre de 2025 se produjo en la Línea Soya, que conecta Asahikawa y Wakkanai, con 20 incidentes. Le siguieron la Línea Sekihoku, que une Asahikawa y Abashiri, y la Línea Sekisho, entre Minami-Chitose y Shintoku, ambas con cinco colisiones cada una.
ESCASEZ DE ALIMENTOS IMPULSA LA CRISIS
Aunque el año fiscal 2024 registró solo 21 colisiones, menos de la mitad del año anterior, la cifra se ha disparado en 2025. JR Hokkaido atribuye el aumento a una mala cosecha de bellotas y otros alimentos básicos del higuma en la prefectura. La escasez de comida ha provocado un número inusualmente alto de avistamientos de osos en zonas pobladas y cercanas a las vías férreas.
Yasuyuki Watanuki, presidente de JR Hokkaido, abordó la situación en una conferencia de prensa, destacando las medidas de seguridad implementadas para proteger al personal.
«De acuerdo con el estado de los avistamientos, estamos equipando a nuestros empleados con aerosol para osos. Además, en las secciones donde existe riesgo de colisión con vida silvestre, implementamos un protocolo de llamar a cazadores antes de procesar al animal, para proteger la vida de nuestros empleados», dijo Watanuki.
La compañía ferroviaria enfrenta el desafío dual de mantener la seguridad operativa ante la interrupción del servicio y, al mismo tiempo, proteger a sus trabajadores de encuentros inesperados con los grandes depredadores. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.











