Víctima de abuso sexual en una prisión de Tokio llega a acuerdo de conciliación

Pasadizo de una prisión en Japón.

Un tribunal de Tokio ha ratificado este lunes 17 de noviembre un acuerdo de conciliación entre el Estado japonés y un recluso que fue víctima de abuso sexual por parte de un guardia en el Centro de Detención de Tokio (Tokyo Kochisho).

El acuerdo pone fin a la demanda por daños y perjuicios interpuesta por el hombre, e incluye el pago de 600.000 yenes (unos 4.000 dólares) y la implementación de amplias reformas de capacitación en derechos humanos para todos los funcionarios de la institución.


La conciliación pone fin a una demanda por daños presentada en agosto de 2023 por el hombre, quien buscaba una compensación económica y cambios estructurales tras el «trauma sufrido» y la «problemática respuesta» posterior de la prisión. El guardia agresor, por su parte, fue condenado en noviembre de 2022 a 18 meses de prisión, suspendidos por cuatro años, y fue despedido de su cargo.

Según los abogados del demandante, el abuso ocurrió la noche del 28 de diciembre de 2021, cuando el hombre, entonces de 32 años, se encontraba recluido. Un guardia que le entregaba medicamentos le exigió que mostrara sus genitales.

Incapaz de negarse debido a la asimetría de poder, el hombre se bajó los pantalones. Acto seguido, el oficial lo instruyó a acercarse a la abertura del paso de alimentos y, a través de la ranura, introdujo la mano para agarrar y mover los genitales del recluso durante varios minutos.


La respuesta del centro de detención al incidente fue negligente y causó una revictimización. El hombre reportó el abuso al día siguiente, pero un funcionario de la cárcel le pidió que «se abstuviera de presentar una denuncia». El centro solo tomó medidas para retirar al agresor de su cargo después de que el recluso logró enviar una carta a su abogado el 4 de enero de 2022.

Durante el proceso de investigación interna, se le pidió al recluso recrear la escena del abuso, se le ordenó «bájate los pantalones» y se le tomaron fotografías en ropa interior, lo que constituyó un daño secundario.

REFORMAS PROFUNDAS Y EXPRESIONES DE «PESAR»


El acuerdo de conciliación establece que, además de la indemnización en efectivo, el director del Centro de Detención de Tokio debe expresar su «pesar» (ikan no i) por los actos de abuso (seitekina ryojoku) cometidos por el guardia contra el reo.

El acuerdo compromete al centro a implementar una serie de reformas institucionales. Entre ellas se incluye realizar capacitación en derechos humanos para todos los funcionarios de la prisión, la cual debe ser dirigida por expertos externos.


También se debe establecer un sistema organizacional para garantizar que los casos de abuso se denuncien a los superiores y se traten adecuadamente, con el fin de prevenir la reincidencia. Finalmente, los investigadores serán capacitados para manejar los casos de abuso de manera que se evite la revictimización y se respete la sensibilidad de las víctimas. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL