El gobierno japonés está finalizando los ajustes para un paquete económico integral destinado a aliviar la presión de la inflación. El plan, que busca un beneficio económico total de aproximadamente 50.000 yenes por hogar, se implementará mediante subsidios en servicios básicos, recortes de impuestos y cupones de arroz, evitando el pago directo en efectivo a las familias.
La medida más inmediata será la implementación de un subsidio total de aproximadamente 6.000 yenes para las facturas de electricidad y gas durante el crudo invierno.
El paquete económico completo superará los 17 billones de yenes (unos 115 mil millones de dólares), combinando el gasto del presupuesto complementario de 2025 y una reducción de impuestos a gran escala. Bajo la política de «finanzas activas responsables» promovida por la Primera Ministra Takaichi Sanae, el gasto previsto supera con creces los 14,8 billones de yenes del año anterior.
DOBLE ASISTENCIA PARA SERVICIOS BÁSICOS
El gobierno está ajustando los detalles para implementar subsidios en las facturas de electricidad y gas correspondientes al consumo de enero a marzo de 2026. Se planea una ayuda de entre 1.000 y 2.500 yenes mensuales para un hogar promedio.
La estrategia contempla aumentar significativamente el monto del subsidio durante los meses más fríos (enero y febrero), sumando un apoyo total de unos 6,000 yenes en el período de tres meses. Este monto duplica la asistencia de aproximadamente ¥1,000 yenes que se había ofrecido de julio a septiembre.
LA CIFRA DE ¥50.000 EXPLICADA
El paquete está diseñado para generar un alivio total en la carga de los hogares de aproximadamente 50.000 yenes (335 dólares, aproximadamente) por familia, sin utilizar transferencias de dinero en efectivo. Este monto se compone de la suma de varios mecanismos de ayuda, entre ellos:
-
La abolición del impuesto provisional al consumo de gasolina y gasoil, acordada entre el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y el Nippon Ishin no Kai.
-
La reducción del impuesto sobre la renta que se implementará a través de la reforma fiscal de 2025.
-
La ampliación de los subsidios locales de apoyo focalizado, que proveerán alrededor de 10.000 yenes por hogar. Estos fondos están destinados a cubrir gastos básicos, como la compra de alimentos, y se prevé su uso en formatos como «cupones de arroz» (okome-ken).
Este plan se implementa en lugar de los pagos en efectivo directos promovidos por la administración anterior, satisfaciendo la demanda de medidas claras de alivio a la carga familiar. El presupuesto complementario necesario para respaldar el plan se presentará en la sesión extraordinaria del parlamento.
INVERSIÓN ESTRATÉGICA Y SOPORTE AL SECTOR SALUD
El paquete no solo se centra en el alivio inmediato, sino también en la inversión a futuro. Se destinará una inversión público-privada de 1 billón de yenes para la revitalización de la industria de la construcción naval, con la elaboración de una hoja de ruta específica.
Además, se dará apoyo prioritario a la inversión en equipos para la producción en masa de semiconductores avanzados (un sector con gran demanda global), y se mejorará la infraestructura necesaria, como el suministro eléctrico para la instalación de centros de datos. Finalmente, se creará un nuevo sistema de financiación y préstamos para apoyar la mejora de la gestión de los hospitales privados y centros de enfermería y cuidado, duramente afectados por el aumento de los costos operativos. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.











