Meta lanzó al mercado la segunda generación de sus lentes inteligentes desarrollados en colaboración con la reconocida marca de gafas de sol Ray-Ban. Estas nuevas Ray-Ban Meta Wayfarer 2 destacan por su capacidad para grabar en resolución máxima de 3K Ultra HD y capturar fotografías con una cámara gran angular de 12 MP.
Además, las Ray-Ban Meta Wayfarer 2 incorporan micrófonos y altavoces integrados en los laterales, lo que permite disfrutar de un sonido envolvente sin necesidad de audífonos adicionales. El paquete incluye las gafas, un estuche cargador, una banda para navegación en la interfaz y un cable de carga magnético.
Uno de los aspectos más innovadores de esta generación es su integración con la Inteligencia Artificial de Meta, que permite interactuar directamente con las gafas mediante comandos de voz. El usuario puede solicitar direcciones, pedir recetas, obtener información sobre edificios o traducir en tiempo real lo que otra persona está diciendo.
También es posible pedir canciones, facilitando una experiencia más cómoda y personalizada durante actividades como caminar o desplazarse por la ciudad.
En el lente derecho se incorpora una pequeña pantalla donde se despliega una interfaz con diversas aplicaciones. Para navegar en ellas se utiliza una banda que se ajusta a la muñeca y se sincroniza con las gafas y el teléfono. Gracias a este dispositivo, el usuario puede escribir sobre cualquier superficie plana, como si se tratara de una hoja de papel, y el texto se transcribe directamente en las gafas.
A través de estas funciones, el usuario puede abrir aplicaciones como Instagram, donde es posible ver Reels, responder mensajes y revisar notificaciones. En WhatsApp, se pueden leer y contestar mensajes. La aplicación de Mapas resulta especialmente útil para quienes se desplazan a pie, ya que ofrece indicaciones visuales en tiempo real directamente en el lente.
Estas nuevas gafas también permiten contestar llamadas y transmitir en vivo lo que el usuario está viendo gracias a su cámara incorporada, abriendo así nuevas posibilidades para creadores de contenido, profesionales y usuarios cotidianos. (Yoshio Tayra Oshiro / International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.











