Mazda fuerte caída semestral por impacto de los aranceles en EEUU

Mazda Motor Corporation informó hoy que su balance consolidado correspondiente al periodo abril–septiembre de 2025 cerró con una pérdida neta de 45.200 millones de yenes, revirtiendo el beneficio de 35.300 millones registrado en el mismo semestre del año anterior.

El golpe principal provino del aumento de costos generado por los aranceles impuestos por Estados Unidos, un impacto especialmente severo para la marca debido a su alta dependencia del mercado norteamericano. La apreciación del yen frente al dólar también empujó a la baja los resultados. La pérdida superó las proyecciones del mercado, que anticipaban un déficit de 37.100 millones.


En paralelo al resultado, Mazda anunció que fijará en 30 yenes el dividendo de cierre para el ejercicio fiscal que termina en marzo de 2026, manteniendo el dividendo anual en 55 yenes, igual que el año previo. Tras la presentación de resultados, realizada a la una y media de la tarde, las acciones de la compañía subieron y llegaron a avanzar hasta un 7% frente al cierre anterior.

En el semestre abril–septiembre, los ingresos se redujeron un 6%, hasta 2,2 billones de yenes, mientras que el resultado operativo pasó a una pérdida de 53.800 millones, desde un beneficio operativo de 103.000 millones registrado un año antes.

El efecto de los aranceles estadounidenses fue particularmente profundo: Mazda obtiene cerca del 30% de sus ventas globales en Estados Unidos y exporta desde Japón y México alrededor del 80% de los vehículos destinados a ese mercado. En términos operativos, los aranceles produjeron un deterioro de 97.100 millones de yenes. A ello se sumó la apreciación del yen, que restó otros 34.100 millones.


Para el ejercicio fiscal 2026 (que concluirá en marzo), Mazda elevó su previsión de beneficio ordinario a 68.000 millones de yenes, lo que representa una caída del 64% respecto al año anterior pero mejora la estimación previa, que apuntaba a 53.000 millones. En cambio, mantuvo sin cambios sus proyecciones de ingresos —4,9 billones de yenes, un 2% menos— y de beneficio neto, que permanecería en 20.000 millones de yenes, una disminución del 82%. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL