Soldados japoneses se despliegan para atrapar osos: no llevan armas

Los soldados ayudan con la logística y patrullajes junto a los cazadores. (Fuerzas Terrestres de Autodefensa de Japón)
Los soldados ayudan con la logística y patrullajes junto a los cazadores. (Fuerzas Terrestres de Autodefensa de Japón)

Las Fuerzas de Autodefensa Terrestre (GSDF) de Japón iniciaron este miércoles su despliegue en la prefectura de Akita en respuesta a una solicitud de emergencia para contener una ola récord de ataques de osos. Esta crisis ha dejado al menos 50 heridos y 4 muertos solo en la prefectura de Akita.

A nivel nacional, el problema es aún más grave: según el Ministerio del Medio Ambiente, se han registrado más de 100 ataques directos de osos y un récord de 12 personas han muerto en todo Japón desde el pasado abril. De ese total, se estima que dos tercios de las muertes ocurrieron en la prefectura de Akita y la vecina Iwate, subrayando la urgencia en la región.


El ministro de Defensa, Shinjiro Koizumi, dijo que la asistencia militar a la Prefectura de Akita tiene un objetivo logístico y de seguridad, pero no incluye la eliminación de animales con armas de fuego. Los soldados se defenderán con aerosoles repelentes de osos.

 

Unidades del 21º Regimiento de Infantería de la base de Akita.

PRIMERAS ACCIONES MILITARES


El despliegue se enmarca en la figura de «Apoyo a la Población Civil» (Minsei Shien), bajo el Artículo 100 de la Ley de las Fuerzas de Autodefensa, donde las tropas realizan labores consideradas como entrenamiento. La unidad asignada es el 21º Regimiento de Infantería de la base de Akita.

Tras la firma de un acuerdo de cooperación por la mañana de ayer, 5 de noviembre, las tropas comenzaron las actividades esa misma tarde en Kazuno y otras áreas, en colaboración con las asociaciones de cazadores locales (ryōyūkai).

Los soldados transportaron las trampas de caja (hako wana), que pueden pesar hasta 200 kg, ayudaron en su instalación y participarán en su inspección junto a los cazadores locales.


También realizarán patrullaje de seguridad y transporte de los osos capturados por los cazadores.

 


El gobernador de Akita, Kenta Suzuki, y el ministro de Defensa, Shinjiro Koizumi.

EL MIEDO DE LA POBLACIÓN: 8.000 AVISTAMIENTOS

Esta movilización responde a la solicitud formal presentada el pasado 28 de octubre por el gobernador de Akita, Kenta Suzuki, quien se reunión con el ministro Koizumi. La situación en Akita es crítica: los avistamientos de osos han aumentado seis veces este año, superando los 8.000, lo que ha puesto a las comunidades bajo un intenso estrés.

La operación militar comenzó específicamente en Kazuno, una pequeña ciudad que ha sido una de las más afectadas. El alcalde de Kazuno, Shinji Sasamoto, tras reunirse con los primeros soldados, comentó que «los habitantes del pueblo sienten el peligro todos los días. Ha afectado la forma en que las personas viven sus vidas, obligándolas a dejar de salir o cancelar eventos».

Por su parte, Yasuhiro Kitakata, supervisor del departamento de osos de Kazuno, atribuyó el problema a la escasez de alimento en las montañas, que ha llevado a los osos a aventurarse en áreas pobladas en su búsqueda intensiva previa a la hibernación.

El despliegue de los soldados, que se extenderá hasta finales de noviembre, continuará en otras ciudades como Odate y Kita-akita. (RI/AG/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL