
El Partido Demócrata obtuvo victorias cruciales en elecciones estatales y municipales, destacando el triunfo del socialista democrático Zohran Mamdani en Nueva York. Mamdani, de 34 años, se impuso en la carrera por la alcaldía de la ciudad más grande de Estados Unidos, consolidando su meteórico ascenso de legislador estatal poco conocido a una de las figuras progresistas más visibles del país.
Mamdani hará historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York. Derrotó al exgobernador demócrata Andrew Cuomo, de 67 años, quien se presentó como independiente tras perder la nominación demócrata ante Mamdani en las primarias. La campaña se consideró un importante pulso generacional e ideológico con potenciales implicaciones nacionales para el Partido Demócrata. Mamdani ha propuesto políticas ambiciosas de izquierda, como congelar los alquileres de casi un millón de apartamentos y hacer que el servicio de autobuses de la ciudad sea gratuito.
MUJERES DEMÓCRATAS TAMBIÉN DERROTAN A LOS LIBERALES
El impulso demócrata continuó en los estados con tendencia liberal. En Virginia, Abigail Spanberger ganó fácilmente la elección a gobernadora, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia del estado. Spanberger, representante del ala moderada del partido, se impuso sobre la republicana Winsome Earle-Sears y sucederá al gobernador republicano saliente, Glenn Youngkin. Paralelamente, en Nueva Jersey, la demócrata Mikie Sherrill también ganó la contienda por la gobernación.
Estos resultados ofrecieron una prueba de fuego para los Demócratas de cara a las elecciones de mitad de mandato de 2026, cuando el control del Congreso estará en juego.
ES UNA RESPUESTA A LAS ACCIONES DE DONALD TRUMP
Si bien los tres candidatos victoriosos hicieron hincapié en la asequibilidad y los problemas económicos, existió una clara división ideológica: Mamdani hizo campaña como un progresista sin complejos, mientras que Spanberger y Sherrill provienen del ala moderada del partido.
Tanto Sherrill como Spanberger buscaron vincular a sus oponentes directamente con el expresidente Donald Trump para capitalizar la frustración entre los votantes demócratas e independientes por sus caóticos nueve meses en el cargo. En su discurso de victoria, Spanberger fue enfática: «Enviamos un mensaje al mundo de que en 2025 Virginia eligió el pragmatismo sobre el partidismo. Elegimos nuestra Commonwealth sobre el caos».
Las políticas de la administración Trump influyeron en los votantes. Algunos, como Juan Benitez, un gerente de restaurante de 25 años que se describe como independiente, votó por primera vez y respaldó a todos los candidatos demócratas en Virginia debido a su oposición a las políticas de inmigración de Trump y al reciente cierre del gobierno federal.
ALTA PARTICIPACIÓN EN LA CONTIENDA IDEOLÓGICA
La participación electoral se reportó como alta en todos los estados. En la ciudad de Nueva York, se emitieron más de 2 millones de votos (incluida la votación anticipada), la cifra más alta en una carrera por la alcaldía desde 1969. Los totales de votos anticipados en Virginia y Nueva Jersey también superaron las elecciones de 2021.
A pesar de que las elecciones ofrecieron cierta claridad sobre el estado de ánimo de los votantes, expertos advierten contra lecturas definitivas. El estratega republicano Douglas Heye comentó que «no hay nada que vaya a pasar en Virginia o Nueva Jersey que nos diga mucho sobre lo que sucederá en un distrito del Congreso en Misuri o una carrera por el Senado en Maine».
Para el Partido Republicano, estas elecciones fueron una prueba sobre la capacidad de su base para movilizarse sin el nombre de Trump directamente en la boleta. El presidente sigue siendo impopular: una encuesta de Reuters/Ipsos mostró que el 57% de los estadounidenses desaprueba su gestión. Sin embargo, esta impopularidad no se traduce automáticamente en apoyo demócrata, ya que los encuestados están divididos equitativamente sobre a qué partido favorecerían en 2026. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.










