Japón ensaya en EEUU destrucción de drones con armas láser y microondas 

El dron VTOL chino supera en velocidad a todos los modelos actuales del mercado.

Las Fuerzas de Autodefensa de Japón (SDF por sus siglas en inglés) han iniciado en Estados Unidos un entrenamiento crucial de fuego real para la interceptación de drones. Este ejercicio marca un hito en la respuesta japonesa ante la creciente amenaza de aeronaves no tripuladas y subraya la urgencia de adquirir capacidades avanzadas.

La maniobra forma parte de Rising Thunder, un ejercicio conjunto con el Ejército de EEUU que se celebra en el Centro de Entrenamiento Yakima, Washington, hasta el 12 de noviembre. Participan cerca de 440 miembros de la Fuerza Terrestre de Autodefensa de Japón y unos 500 militares estadounidenses.


¿POR QUÉ EN ESTADOS UNIDOS?

Este es el primer ejercicio de intercepción de drones con fuego real que realiza la SDF. Su ubicación se debe a las severas limitaciones geográficas de Japón ya que el Centro Yakima es «más grande que los 23 distritos del centro de Tokio combinados».

Actualmente, el personal de la GSDF utiliza equipos portátiles para derribar drones de práctica proporcionados por el Ejército estadounidense.


EJERCICIOS CONTRA ENJAMBRES

El gobierno japonés anunció en 2022 su intención de adquirir y desplegar rápidamente tecnologías para «contrarrestar eficazmente los enjambres de drones». La Agencia de Adquisición, Tecnología y Logística (ATLA) lidera la investigación en armas de energía dirigida.

Japón ya completó un prototipo de sistema láser móvil de 10 kilovatios (kW) y dispone de uno de 100 kW. Estos sistemas tienen un «menor coste operativo que los sistemas de artillería» y «no se quedan sin munición» mientras haya una fuente de energía.


También se desarrolla la tecnología de Microondas de Alta Potencia. A diferencia de los láseres, las microondas destruyen los circuitos de los drones sin necesidad de una precisión milimétrica. Una fuente de ATLA explicó que estas armas pueden «atacar un área». Sin embargo, tienen un alcance más corto y se prevé su uso en combinación con láseres y proyectiles convencionales.

El entrenamiento a gran escala se da por la creciente amenaza regional y global de los drones, como lo demuestra la guerra entre Rusia y Ucrania.


En su entorno, Japón monitorea a sus vecinos. China ha desarrollado drones avanzados como el Jiutian («nave nodriza»), capaz de transportar drones y misiles, y el intercontinental Wing Loong 3, mientras que Corea del Norte también avanza en el desarrollo de drones, con su líder, Kim Jong Un, asistiendo a pruebas de campo. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL