Reverencia de Takaichi ante la bandera surcoreana recibe aprecio local

Takaichi hace una inusual reverencia ante la bandera surcoreana.

La Primera Ministra de Japón, Sanae Takaichi, acaparó la atención de los medios y el público surcoreano tras un gesto inusual durante la cumbre bilateral celebrada con el presidente Lee Jae-myung el pasado 30 de octubre: una reverencia a la bandera nacional de Corea del Sur, la Taegukgi.

El suceso ocurrió en el marco de la reunión de líderes. Luego de estrechar la mano del presidente Lee y posar para la fotografía oficial, la Primera Ministra se dirigió a su asiento. Fue en ese momento cuando Takaichi inclinó la cabeza tanto hacia la bandera de Japón (Hinomaru) como hacia la bandera de Corea del Sur (Taegukgi).


El gesto protocolario fue destacado inmediatamente por los medios surcoreanos, generando una ola de comentarios y evaluaciones.

El conservador Dong-A Ilbo lo calificó como una muestra de «máximo respeto». Por su parte, el progresista Hankyoreh Shinmun lo catalogó de «inusual»: «Si bien es habitual presentar respetos a la bandera del país anfitrión en ceremonias de bienvenida con guardias de honor, es algo raro hacer una reverencia a la bandera de la otra nación en la sala de reuniones».

El diario económico E-Daily interpretó el acto como una señal de deferencia hacia Seúl: «Se trata de una acción inusual, que parece demostrar un sentimiento de respeto hacia Corea del Sur».


CONTRASTE CON SU IMAGEN DE «DERECHA DURA»

El revuelo generado por la reverencia se debe al fuerte contraste con la imagen que Takaichi tiene en Corea del Sur. La Primera Ministra es ampliamente conocida allí como una figura de «derecha dura» debido a sus posturas anteriores sobre la conciencia histórica y sus visitas al Santuario Yasukuni. Esta percepción había generado una arraigada cautela en Seúl. El gesto conciliador de la Primer Ministra, en la primera toma de contacto con el presidente Lee, hizo que su acción se volviera viral y un tema de conversación nacional.

En redes sociales y foros de discusión, la reacción del público fue diversa, oscilando entre el escepticismo y la esperanza: «Parece diferente a los rumores», y «Aunque sea un show, es bueno si [Japón y Corea] se llevan bien», fueron algunos de los comentarios positivos. Otros se mostraron más cautelosos, como la advertencia: «No debemos ser engañados».


El canal de televisión MBN reportó que entre los comentarios en las redes se leía: «¿Es una táctica de supervivencia?» y «Una sincera reverencia vale más que mil palabras». La acción de Takaichi logró, al menos por un día, desplazar la narrativa de la «derecha dura» por un debate sobre el futuro y el respeto mutuo entre ambas naciones. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL