 
La firma de análisis Teikoku Databank informó el 31 de octubre que un total de 195 fabricantes de alimentos en Japón planean incrementar los precios de 143 productos durante noviembre. La cifra representa una reducción del 58,4 % en comparación con el mismo mes del año pasado, marcando así el primer descenso en 11 meses.
Por sectores, los “kashirui 菓子類”, productos de confitería como chocolates y galletas, encabezan la lista con 49 artículos. Entre las empresas que aplicarán ajustes se encuentra Fujiya, que elevará entre un 5 % y un 15 % los precios de 16 productos, incluyendo su popular Milky Chocolate Bag.
El segundo grupo más afectado será el de los alimentos procesados (kakou shokuhin 加工食品), con 46 productos. Compañías como Hagoromo Foods y Marumiya Shokuhin Kogyo, con sede en Tokio, aumentarán los precios de algunos productos envasados en bolsa.
En cuanto a las bebidas, el incremento afectará a los productos derivados del café, cuyo precio mayorista continúa en alza debido a la baja producción provocada por condiciones climáticas adversas. La cadena Starbucks anunció que elevará los precios de su café en grano para consumo doméstico, algo que no hacía desde abril de 2022, es decir, en casi tres años y medio.
El informe destaca que el número de artículos con incremento de precios por mes ha caído por debajo del millar por primera vez en seis meses, desde mayo. Sin embargo, Teikoku Databank prevé que en diciembre se encarecerán más de 200 productos adicionales, y estima que el total de artículos alimentarios que habrán subido de precio a lo largo de 2025 superará los 20.600, una cifra considerablemente superior a la registrada el año anterior. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.









 
		 
		 
		 
		 
		 
		
 
		 
		 
		 
		