
El ambicioso proyecto de la Vía de Cinturón de Yokohama (Yokohama Kanjo Doro), una red vial diseñada para rodear el centro de la ciudad en un radio de 10 a 15 kilómetros, avanza a paso firme con la construcción de su tramo sur, conocido como la Línea Sur del Cinturón Vial de Yokohama (Yokohama Kanjo Nansen).
Este segmento es crucial para completar la estructura vial que, en realidad, configura una forma de «C» en lugar de un círculo completo, conectando la autopista Yokohama-Yokosuka (Yokohama-Yokosuka Doro) en el Kamariya JCT (distrito de Kanazawa) con la autopista Shuto-Kō Kanagawa Línea 1 Yokohane en el Namamugi JCT (distrito de Tsurumi), pasando por áreas como Sakae-ku, Kamakura-shi y Totsuka-ku. Si bien los tramos Norte (Hokusen) y Noroeste (Hokutosen) ya se completaron en 2017 y 2020 respectivamente, y el tramo Oeste sigue en fase de estudio, es la Línea Sur la que concentra la actividad constructora en este momento.
La Línea Sur es un segmento de 8.9 kilómetros que se extiende desde el Kamariya JCT hasta la Intersección Totsuka (Totsuka IC) en la Ruta Nacional 1. Su diseño es de gran envergadura, con seis carriles y una velocidad prevista de 80 km/h, y está planeada para ser construida en un 70% mediante túneles o una «estructura de zanja» excavada en el terreno.

REDUCCIÓN DE LOS TIEMPOS DE VIAJE
Los beneficios esperados de este proyecto son sustanciales, especialmente la drástica reducción de los tiempos de viaje. Por ejemplo, un trayecto desde el Honmoku JCT cerca del Puerto de Yokohama hasta el Ebina JCT en la Tomei Kosoku se reduciría de 42 a 34 minutos, mientras que el viaje hasta el Hachioji JCT en la Chuo Jidosha Do pasaría de 115 a 51 minutos.
Esta eficiencia logística promete un considerable impulso económico y un alivio significativo en la congestión del centro de Yokohama, lo que, a su vez, se traducirá en una mejora ambiental por la reducción de emisiones de gases contaminantes. Además, la nueva vía está diseñada para funcionar como una ruta de transporte de emergencia en caso de desastres, complementando redes vitales como el Hodogaya Bypass.
DIEZ AÑOS ADQUIRIENDO TERRENOS
El proyecto de la Línea Sur, cuya construcción se formalizó en 1988, ha superado ya la fase de adquisición de terrenos, alcanzando el 99% en 2018. En cuanto al progreso de la ingeniería, los trabajos de túneles avanzan sin pausa.
El Túnel Koda-Kasama (de Koda-chō a Iijima-cho en Sakae-ku), que mide aproximadamente 2.1 kilómetros, ha visto completada la excavación del carril de descenso en 2023. El carril de ascenso, cuya excavación comenzó en enero de 2024, se espera que concluya en el otoño de 2025, según datos de octubre de 2025.
Por otra parte, en el Túnel Katsuradai (1.3 km, de Kamisato-chō a Katsuradai Nishi-chiku en Sakae-ku), la excavación de ambos carriles finalizó en noviembre de 2024. Pese a este firme progreso, la fecha de apertura oficial sigue pendiente de anuncio. Aunque inicialmente se preveía su finalización para el año fiscal 2025, un anuncio en 2022 confirmó que este plazo no se cumpliría. La demora se atribuyó principalmente a una interrupción de casi un año causada por una avería del motor de la tuneladora (shield machine) del Túnel Katsuradai y la necesidad de ajustar la velocidad de excavación para garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes cercanos.
Por ahora, el público espera pacientemente el anuncio de la nueva fecha de apertura, con la confianza de que el proyecto, con la tierra ya asegurada y la mayoría de los túneles excavados, está cerca de su realización. (RI/AG/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.









