Voces de artistas seguras: NTT utiliza IA para evitar uso indebido de clonación

Artistas invitados al lanzamiento de Voicence de NTT.

La empresa de telecomunicaciones japonesa NTT West (NTT Nishi-Nippon) ha entrado de lleno al sector de la Inteligencia Artificial (IA) con el lanzamiento de «VoiceSense«, un nuevo servicio que ofrece voces de actores de voz y artistas procesadas por IA generativa. El objetivo central de esta iniciativa es proteger los «derechos de voz» al garantizar el uso legítimo del audio y contrarrestar la creciente amenaza de los «audios falsos» maliciosos creados sin consentimiento.

NTT West señala que la proliferación de la IA generativa ha llevado a la creación y difusión sin permiso de voces de actores populares en redes sociales (SNS). Esto no solo daña la marca personal de los artistas, sino que también les causa perjuicios comerciales.


«VoiceSense» funciona mediante la firma de contratos con actores de voz y artistas para grabar sus datos de audio. A partir de estos datos, el sistema de IA genera audio artificial que conserva el timbre de voz original, permitiendo la narración en seis idiomas japonés, español, inglés, chino, coreano y francés.

El pilar de seguridad de la plataforma es una tecnología patentada que permite a NTT West adjuntar datos de certificación al audio generado por IA, demostrando que no se trata de una creación no autorizada. Esto establece una plataforma que almacena y gestiona la «Propiedad Intelectual de Voz» (Onsei IP) junto con la voz original del artista.

NTT West se encargará de la planificación y producción de contenidos utilizando estas voces, enfocándose en áreas como publicidad corporativa, contenido turístico para visitantes extranjeros (inbound) y contenido de streaming multilingüe para su monetización.


La compañía tiene ambiciosos objetivos de ingresos: 1 billón de yenes para el año fiscal 2027 y una meta grupal de 100 billones de yenes para el año fiscal 2035.

Hanashiro Takashi, director de NTT West, declaró en una conferencia de prensa en Tokio: «La evolución de la IA y la tecnología digital ha hecho posible que cualquiera cree y comparta voces en todo el mundo, pero los sistemas para proteger los derechos y el valor no están completamente establecidos. Queremos custodiar las voces de forma segura, utilizarlas correctamente y elevar su valor». (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL