
La prefectura de Akita se encuentra en una situación de emergencia por la escalada sin precedentes de ataques de osos (kuma). Ante la incapacidad de las autoridades locales para contener la crisis, el gobernador Kenta Suzuki anunció este 26 de octubre que solicitará al Ministerio de Defensa (Boei-sho) que considere la posibilidad de desplegar las Fuerzas de Autodefensa de Japón (Jieitai).
El Gobernador Suzuki tiene previsto visitar el ministerio esta misma semana para formalizar su petición. A través de su cuenta de Instagram, Suzuki detalló las medidas que ya están tomando, como la adquisición adicional de trampas de caja (hako-wana) faltantes y de spray anti osos (kuma-yoke spray) para garantizar la seguridad en las rutas escolares.
Sin embargo, Suzuki enfatizó que «la situación ya ha excedido el ámbito que la prefectura y los municipios pueden manejar por sí solos, y la fatiga del personal en el terreno también está llegando a su límite». Por ello, decidió hacer la solicitud al Ministerio de Defensa en este preciso momento, coincidiendo con la toma de posesión del nuevo gabinete.
La decisión muestra la desesperación en la región, pues el propio Suzuki Kenta reconoció que no existe una ley que contemple explícitamente el uso del Jieitai para la erradicación de osos, lo que hace que la solicitud no sea tan sencilla como un «despliegue normal por desastre».
CIFRAS RÉCORD Y ATAQUES DIARIOS
La vida de los residentes de Akita se ve amenazada por una oleada de ataques que no cesa.
Según la policía prefectural, a fecha del 26 de octubre, el número de personas heridas este año ascendía a 54, cifra que supera con creces las 11 víctimas registradas en todo el año anterior. La crisis incluye fatalidades, como el ataque que acabó con la vida de una mujer de 73 años en un centro para personas con discapacidad en la ciudad de Kitaakita (Kitaakita-shi) y la muerte de un hombre de 38 años en la aldea de Higashinaruse (Higashinaruse-mura).
La situación se mantiene crítica, con ataques registrados por tercer día consecutivo. El 26 de octubre, en la ciudad de Kazuno (Kazuno-shi), una agricultora de 85 años fue atacada por la espalda en el patio de su casa mientras lavaba rábanos. El oso, de aproximadamente 1.2 metros de largo, le causó heridas en la cabeza.
LA INTRUSIÓN DE OSOS EN LA VIDA URBANA
El problema se ha trasladado de los bosques a las áreas urbanas. Según la prefectura de Akita, el número de avistamientos de osos entre enero y el 26 de octubre de este año alcanzó la cifra de 8.044, aproximadamente seis veces más que el total de avistamientos de todo el año pasado. La subida es dramática: de 857 avistamientos en septiembre a 4,154 en octubre.
La preocupación llegó al centro de la ciudad de Akita, donde en el parque Senshu Kōen, a solo 600 metros de la estación JR Akita, se reportaron avistamientos continuos de un oso de aproximadamente un metro de largo entre el 25 y el 26 de octubre, obligando a las autoridades a suspender temporalmente el uso del parque. Un estudiante de primer año de secundaria, Sugiyama Kanade (16), que pasaba cerca de allí de regreso de sus actividades escolares, comentó con temor: «Da miedo que los osos aparezcan incluso en el parque frente a la estación».
La oleada de ataques no se limita a Akita; en la ciudad de Nanto, prefectura de Toyama, una mujer de 75 años que recolectaba caquis en el jardín de un familiar fue mordida en el brazo derecho y la cabeza, aunque su vida no corre peligro. (RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.









