El 66% de los ataques de osos ocurre en áreas residenciales

Imagen de un oso en una zona urbana de Hokkaido.

Japón enfrenta un problema sin precedentes: la cifra de víctimas mortales y heridos por ataques de osos (kuma) ha alcanzado un ritmo récord, con la alarmante particularidad de que el 66% de los incidentes ocurrió en las áreas donde viven o trabajan las personas.

Un recuento realizado por el periódico Asahi Shimbun, basado en datos de 34 prefecturas con población constante de osos, muestra que, de las 172 personas heridas o muertas entre abril y el 22 de octubre de este año fiscal, 114 fueron atacadas en zonas pobladas (hitosato), como áreas urbanas y campos agrícolas, y no en bosques remotos. La tendencia indica que el número total de víctimas sigue en aumento, superando ya el récord histórico anual que se había establecido en años anteriores.


El análisis de la ubicación de los ataques revela un cambio drástico en el patrón de encuentro entre humanos y osos a medida que avanza el año. Durante los meses de abril a junio, la mayoría de los incidentes ocurrieron en zonas boscosas (sanrin), afectando a personas que realizaban actividades como recolección de plantas silvestres (sansai-tori), senderismo o pesca en arroyos. Sin embargo, a partir de julio, los ataques en zonas pobladas comenzaron a superar a los incidentes en bosques.

La escalada es notable en septiembre y octubre (hasta el día 22): más del 80% de las víctimas (84 personas) fueron atacadas en zonas habitadas. El caso de la prefectura de Akita es particularmente grave, ya que entre el 2 y el 22 de octubre, se registraron 25 ataques, y todos ellos tuvieron lugar dentro de áreas residenciales. Las autoridades advierten que el número de víctimas sigue creciendo incluso después de la fecha de corte del estudio.

La crisis se intensifica con el número de muertes. El recuento actual de fallecidos a manos de osos en el año fiscal en curso ya asciende a 10 personas, cifra que supera el récord anterior de 6 decesos establecido durante todo el año fiscal 2023. De las muertes registradas, seis personas fueron atacadas y asesinadas directamente en zonas pobladas, incluyendo incidentes dentro o cerca de residencias y centros de bienestar social.


Los expertos señalan que la falta de bellotas y otros alimentos en los hábitats naturales ha obligado a los osos a adentrarse en busca de comida en campos y vecindarios, llevando el conflicto de la fauna salvaje directamente a la vida diaria de los ciudadanos japoneses. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL