
Kimi Onoda, la nueva ministra de Seguridad Económica y flamante ministra a cargo de la recién creada cartera de Convivencia con Extranjeros (Gaikokujin Kyosei Tanto-sho), ha sido elevada a una posición de mando crucial dentro del Gabinete Takaichi. En su rueda de prensa inaugural realizada ayer, Onoda dijo: «Tomaremos medidas estrictas contra aquellos que no cumplan las reglas y procederemos a revisar los sistemas que no respondan adecuadamente a la situación de los extranjeros».
La elección de Onoda refleja así el perfil del nuevo gobierno. Takaichi, durante su campaña por la presidencia del PLD, había abogado por fortalecer la función del «cuartel general» para la gestión de extranjeros, una medida que fue parte del acuerdo de coalición con el Nippon Ishin no Kai.
CONTRA EL ABUSO DEL SISTEMA DE INMIGRACIÓN
La ministra Onoda, sin experiencia previa como viceministra ni en altos cargos del partido, ha sido ascendida a la posición de «torre de mando» (shireito) para la respuesta interministerial a la problemática de los extranjeros. Su principal tarea será la de coordinar las acciones entre las diversas agencias gubernamentales, un desafío complejo dado que la supervisión de estos asuntos está fragmentada.
Ahora tiene bajo su coordinación la Agencia de Servicios de Inmigración y Residencia (Shutsunyukoku Zairyu Kanri-cho) del Ministerio de Justicia, el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones (Somu-sho), y el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (Kosei Rodo-sho). La eficacia de su gestión como coordinadora interministerial, dada su inexperiencia en altos puestos de negociación, es una cuestión que aún está por verse.
En su intervención, Onoda señaló directamente las preocupaciones de la población, indicando que hay situaciones en las que «los ciudadanos sienten ansiedad o injusticia» debido a actos criminales cometidos por algunos residentes o por el abuso de diversos sistemas públicos.
De poco ha servido que este enfoque del problema de los extranjeros, adoptado por Onoda, haya sido rebatido con datos estadístico que probaban que los supuestos abusos son solo una exageración de los ultra derechistas y conservadores japoneses para ganar voto fácil de una población temerosa e insatisfecha con su gobierno.
Áreas Clave de la Nueva Cartera de Coexistencia | Agencias y Desafíos Involucrados |
Abuso de Sistemas de Refugio | Agencia de Servicios de Inmigración y Residencia (Min. Justicia) |
Abuso de la Seguridad Social | Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (Kōsei Rōdō-shō) |
Adquisición de Tierras por Capital Extranjero | Relacionado con instalaciones importantes (Seguridad Económica) |
NO CAER EN XENOFOBIA
A pesar de la retórica dura y la determinación para abordar los supuestos abusos de parte de los extranjeros, Onoda hizo una importante salvedad. En un aparente intento de amortiguar las críticas de parte de la oposición, que han acusado a la coalición de tendencias xenófobas, la ministra enfatizó: «No debemos caer en la xenofobia (haigai shugi)».
Onoda es conocida como una de las figuras representativas del ala conservadora que admira a la Primera Ministra Takaichi. Con una impresionante base de seguidores de unos 700.000 en la plataforma X (anteriormente Twitter), se espera que Onoda no solo sea la ejecutora de las nuevas políticas, sino también la vocera clave para transmitir y amplificar el «estilo Takaichi» en la agenda de seguridad y control migratorio. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.