La Policía de la prefectura de Osaka arrestó a un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad vietnamita y residentes en Gunma, por haber presentado certificados falsificados para conseguir el visado de “habilidades específicas” (Tokutei Gino). Los sospechosos, de unos 30 años, habían trabajado previamente en Japón como aprendices del programa de formación técnica.
Según las investigaciones, el hombre presentó en marzo de 2024 ante la Oficina Regional de Inmigración de Tokio documentos falsos que lo acreditaban como aprobado en el “Examen Básico de Japonés” de la Fundación Japón y en la prueba técnica del sector alimentario. La mujer hizo lo mismo en agosto. Ambos lograron obtener el visado y fueron contratados en una empresa de procesamiento de alimentos.
El visado «Tokutei Gino» fue creado en 2019 para paliar la escasez de mano de obra en sectores como la construcción, la atención a mayores y la manufactura. Actualmente, más de 330.000 extranjeros residen en Japón bajo esta categoría, que exige aprobar pruebas de idioma y habilidades técnicas.
Los certificados falsos incluían fotografías y datos personales de los acusados. La policía investiga el origen de los documentos y si existe una red detrás de su elaboración. La Fundación Japón ya había alertado sobre unos 100 casos sospechosos de suplantación de identidad en exámenes de idioma.
Casos similares se han detectado en otras prefecturas. En 2023, una vietnamita fue detenida en Kagawa por presentar un certificado falso, y en 2019, otra connacional fue arrestada en Osaka por la misma práctica.
El profesor Yoshihisa Saito, de la Universidad de Kobe, advirtió que en redes sociales circulan publicaciones en vietnamita ofreciendo servicios de falsificación de certificados. Por su parte, la Agencia de Servicios de Inmigración reconoció que la revisión de documentos se basa en comprobaciones escritas, lo que puede dificultar la detección de fraudes ante el creciente número de solicitantes. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.