Trump visitará Japón el 27 de octubre: El plan de las camionetas Ford F-150

Trump – Takaichi

El nuevo Secretario Jefe del Gabinete, Minoru Kihara, anunció hoy que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará Japón del 27 al 29 de octubre. La agenda incluye una reunión con Su Majestad el Emperador y una cumbre bilateral con la nueva Primera Ministra, Sanae Takaichi, programada provisionalmente para el 28 de octubre. Esta será la primera visita de Trump a Japón desde el inicio de su segundo mandato en enero de este año, en calidad de «Huésped Oficial de Visita de Trabajo» (Koshiki Jitsumu Homon Hin Kyaku).

Este encuentro será el primero cara a cara entre Takaichi y Trump. La Primera Ministra busca con urgencia confirmar la unidad de la alianza entre Estados Unidos y Japón en un entorno de seguridad deteriorado, marcado por el desarrollo nuclear y de misiles de Corea del Norte y la expansión marítima de China. Minoru Kihara explicó que los temas clave de la cumbre serán el fortalecimiento de la alianza y el concepto de un «Indo-Pacífico Libre y Abierto».


DISTENSIÓN COMERCIAL CON LAS FORD

Coincidiendo con el anuncio de la visita, el gobierno japonés está explorando medidas para apaciguar las históricas críticas de Trump sobre el bajo volumen de ventas de automóviles estadounidenses en Japón. El gobierno japonés está considerando la posible compra de 100 camionetas pickup Ford F-150 para labores de inspección de carreteras y represas.

La idea es mostrar los resultados del acuerdo arancelario entre Japón y Estados Unidos alcanzado este verano, justo antes de la llegada del presidente Trump. Una medida adicional bajo consideración es exhibir una F-150 frente a la casa de huéspedes estatal del Palacio de Akasaka durante la visita de Trump.

Trump ha expresado repetidamente su insatisfacción con el desequilibrio comercial en el sector automotriz. Según el Ministerio de Finanzas, en 2024, Japón exportó 1.37 millones de vehículos de motor a Estados Unidos, mientras que solo importó 16,000 desde allí. Aunque algunos funcionarios japoneses han argumentado que los vehículos estadounidenses son demasiado grandes para las estrechas carreteras de Japón, dificultando su venta, la compra gubernamental se ve como una forma de apelar directamente a la Casa Blanca.


Una declaración conjunta de septiembre sobre el acuerdo arancelario bilateral estipulaba que los vehículos de pasajeros construidos y certificados por seguridad en Estados Unidos se venderían en Japón sin pruebas adicionales, un paso destinado a facilitar el acceso al mercado.

Ryosei Akazawa, el principal negociador comercial de Japón y nuevo Ministro de Economía en el Gabinete Takaichi, comentó en una conferencia de prensa el 10 de octubre: «La F-150 es una de las favoritas de Trump. Sin embargo, no hay nada específico que pueda decir», aunque el plan de compra sigue siendo una posibilidad que está «aún fluida y dependerá de la dirección del nuevo Gabinete», cuya decisión final se tomará la Primera Ministra.

Una posible complicación para la compra de las F-150 es que Ford se retiró del mercado japonés en 2016, lo que podría dificultar el mantenimiento y las reparaciones de las camionetas para el gobierno.


Desbalance comercial automotriz (2024)  
Vehículos exportados de Japón a EEUU 1,37 millones
Vehículos exportados de EEUU a Japón 16.000
Fuente Ministerio de Finanzas de Japón

 

(RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL