«Personal idóneo para el puesto adecuado»: Takaichi nombra solo a dos ministras

Onoda y Katayama, las dos únicas mujeres del Gabinete Takaichi.

La nueva Primera Ministra de Japón, Sanae Takaichi, defendió la composición de su Gabinete, que incluye solo a dos mujeres ministras, a pesar de haber expresado su intención de nombrar un número récord de mujeres. Anoche, en la rueda de prensa, Takaichi explicó que la decisión se basó en el principio de que la «igualdad de oportunidades es lo más importante» y que el resultado fue un despliegue de «personal idóneo para el puesto adecuado» (tekizai tekisho).

Las dos mujeres nombradas son figuras de extrema confianza que formaron parte de las 20 personas que apoyaron a Takaichi en la contienda por la presidencia del PLD: Satsuki Katayama como Ministra de Finanzas (Zaimu Sho) y Onoda Kimi como Ministra a cargo de la Seguridad Económica. Ambas asumen carteras de gran relevancia e interés público, por lo que su gestión será objeto de intenso escrutinio.


PURGA DE SUBSIDIOS Y MINISTERIO DE FINANZAS

La Primera Ministra enfatizó que su selección se guio por el concepto de «participación de todos, movilización total de todas las generaciones» y que el Gabinete se formó para «avanzar las políticas uno o dos pasos por el bien del pueblo». Sin embargo, el número de mujeres ministras se detuvo en dos, a pesar de su objetivo inicial de igualar o superar el récord de cinco. Takaichi dejó entrever una mayor inclusión en los próximos nombramientos, pidiendo a los reporteros que esperen con expectativa la designación de viceministros y secretarios parlamentarios que tendrá lugar hoy mismo.

Tras su nombramiento, Satsuki Katayama, nueva Ministra de Finanzas, declaró en la Oficina del Primer Ministro: «Llevaremos a cabo una gestión económica y fiscal basada en el concepto de una política fiscal activa y responsable». Katayama subrayó que la máxima prioridad (icchōme ichibanchi) de su gestión será «fortalecer la economía japonesa con una estrategia de crecimiento económico».


Una de las tareas clave de Katayama será la «revisión de las medidas fiscales especiales y los subsidios». Durante su campaña, Takaichi había adoptado una postura crítica hacia los grandes subsidios a proyectos como las mega-plantas solares, alegando que eran el resultado de un «sistema de subsidios distorsionado».

La Primera Ministra se ha propuesto llevar a cabo una «gran limpieza» para eliminar los subsidios que han creado «señales equivocadas y aceleraciones excesivas» y concentrar los recursos solo en aquellos esquemas que demuestren ser efectivos. Este compromiso está explícitamente detallado en el acuerdo de coalición entre el PLD y Nippon Ishin no Kai, que estipula la creación de una «Oficina de Eficiencia Gubernamental (nombre provisional)» para supervisar y abolir las medidas de bajo efecto político.

KIMI ONODA: VIGILANCIA DE EXTRANJEROS Y CRECIMIENTO


Por su parte, la ministra Onoda, quien fungió como «capitana» del equipo de campaña de Takaichi, tendrá una cartera extraordinariamente amplia. Además de Seguridad Económica (Keizai Anpo), asumirá la responsabilidad de la «Promoción de una Sociedad de Coexistencia Ordenada con Extranjeros», la política de ciencia y tecnología, la política espacial y la estrategia de inteligencia artificial (IA), todos ellos cruciales para la estrategia de crecimiento.

Onoda ya tiene un historial en la política migratoria y de extranjeros, un tema que el Gabinete Takaichi prioriza. Antes de que el tema se politizara en las elecciones de julio, Onoda ya había cuestionado al gobierno en la Dieta sobre el uso de fondos públicos para aceptar estudiantes extranjeros y había planteado preocupaciones internas sobre la falta de restricciones en la compra de entradas a fiestas de recaudación de fondos políticos por parte de extranjeros.


El acuerdo de coalición exige además la elaboración de un proyecto de ley en la próxima sesión ordinaria de la Dieta para endurecer la regulación sobre la adquisición de tierras por parte de extranjeros o capital extranjero. La propia Takaichi ha mostrado una gran pasión por este tema, siendo una de las figuras pioneras en alertar sobre el peligro que representa la ocupación de tierras cerca de fuentes de agua y bases de las Fuerzas de Autodefensa (Jieitai) por entidades extranjeras, una preocupación que mantiene desde hace unos 15 años.

Tanto Katayama como Onoda son vistas como portadoras de las convicciones más firmes y conservadoras de la Primera Ministra Takaichi, y los resultados que logren en estas áreas altamente sensibles serán cruciales para los fines del nuevo gobierno. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL