Trump suspende ayuda a Colombia y acusa a Petro de narcotráfico

Ruptura total entre Trump y Petro.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la suspensión inmediata de toda ayuda y subsidios a Colombia, marcando una escalada dramática en la disputa diplomática y personal con su homólogo colombiano, Gustavo Petro. La decisión, que rompe con más de cuatro décadas de colaboración antinarcóticos, fue comunicada por Trump en una publicación en redes sociales con un tono de confrontación directa.


Trump atacó personalmente al mandatario colombiano, describiéndolo como un «líder del narcotráfico» con «una boca irrespetuosa». En su plataforma Truth Social, el presidente estadounidense denunció que «la producción masiva de drogas se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo».

La publicación concluyó con una orden tajante: «A PARTIR DE HOY, ESTOS PAGOS, O CUALQUIER OTRA FORMA DE PAGO O SUBSIDIO, YA NO SE REALIZARÁN A COLOMBIA».

AMENAZA DE INTERVENCIÓN DIRECTA


Trump justificó la suspensión de la ayuda al calificar los miles de millones de dólares enviados a Bogotá como una «estafa a largo plazo contra Estados Unidos». Además, elevó la tensión con una amenaza directa, advirtiendo a Petro que «más le vale cerrar esos campos de exterminio», en referencia a las zonas de producción de droga. De no hacerlo, advirtió Trump, Estados Unidos «los cerrará por él, y no será de forma amable».

Esta drástica medida marca un giro completo. Pese a haber acusado a Bogotá en septiembre de haber «fracasado de manera demostrada» en sus obligaciones antinarcóticos, la Administración Trump se había comprometido previamente a mantener el caudal de la ayuda, vital para Colombia, el principal productor mundial de cocaína.

PETRO RESPONDE A TRUMP


La suspensión se produce en medio de un clima de deterioro de las relaciones bilaterales, exacerbado por el cruce de acusaciones en temas como la migración y el narcotráfico.

Solo horas antes de la declaración de Trump, Petro había acusado al Ejecutivo estadounidense de haber cometido un «asesinato» y de violar la soberanía colombiana en aguas territoriales. La referencia era a un ataque del jueves contra una embarcación «narcoterrorista» en el Caribe que resultó en la muerte de un pescador colombiano, Alejandro Carranza. Petro aseveró que Carranza no tenía vínculos con el narcotráfico y exigió explicaciones a Washington.


Previamente, Estados Unidos ya había revocado la visa de Petro después de que el presidente colombiano hiciera un llamado público a los militares estadounidenses a desobedecer a Trump durante una visita a la Asamblea General de la ONU, consolidando la ruptura definitiva de los lazos de cooperación. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL