La Policía Metropolitana de Tokio detuvo a dos ciudadanos brasileños sospechosos de integrar una red dedicada al robo de vehículos de lujo en distintas prefecturas del país. Según informaron las autoridades, el grupo habría sustraído más de cincuenta automóviles, principalmente modelos Land Cruiser Prado de Toyota, con un daño económico que superaría los 230 millones de yenes (unos 1,5 millones de dólares).
El principal detenido es Marcelo Correia Sato, de 25 años, residente en la localidad de Ora, prefectura de Gunma, quien fue arrestado bajo sospecha de robar un vehículo en la ciudad de Tatebayashi durante la madrugada del 16 de octubre. El automóvil, valuado en unos 2,5 millones de yenes, pertenecía a un hombre de 45 años y se encontraba estacionado en el garaje de su vivienda.
Junto a él fue detenido Eder Yoshikazu Obana, de 43 años, sin domicilio fijo, acusado de haber guardado el mismo vehículo robado en un estacionamiento de la ciudad de Oyama, prefectura de Tochigi. La policía lo arrestó en flagrancia por almacenamiento de bienes robados.
De acuerdo con la División de Investigaciones Nº 3 de la Policía Metropolitana, ambos formarían parte de una organización de robo de autos con operaciones extendidas desde el año pasado en el área de Kanto y en la prefectura de Aichi. Los investigadores estiman que los vehículos robados eran revendidos o enviados al extranjero.
Durante la captura de Obana, los agentes hallaron en su poder un dispositivo conocido como “CAN Invader”, una herramienta electrónica utilizada para vulnerar el sistema de control de los automóviles y desbloquear sus puertas sin dejar señales de forzamiento. Este tipo de tecnología ha sido utilizada en los últimos años en Japón para cometer robos de autos de alta gama con rapidez y precisión.
La policía sospecha que los responsables actuaban en coordinación con intermediarios especializados en exportar autos robados a otros países. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.











