Yokohama: Terreno militar será el Disney de la región y centro logístico

El proyecto de Kamiseiya Park en Yokohama empieza a andar

Yokohama se prepara para una metamorfosis urbana sin precedentes en el antiguo sitio de la Base de Comunicaciones Kamiseiya de la Marina de los Estados Unidos, que fue devuelto a Japón en junio de 2015. El vasto terreno, que abarca partes de los distritos de Asahi y Seya en Kanagawa, se convertirá en un polo de desarrollo que rivalizará con Tokyo Disneyland y será el corazón de la logística de próxima generación en el país.


Originalmente un almacén de la antigua Armada Imperial Japonesa, el sitio fue tomado por el ejército estadounidense tras la Segunda Guerra Mundial y usado como base de comunicaciones hasta su retorno. Con una extensión de aproximadamente 242 hectáreas al momento de la devolución, la propiedad se divide casi a partes iguales entre tierras de propiedad nacional (45.2%), municipal (9.4%) y privada (45.4%).

Aunque partes de la zona, como la «Carretera Kaigun» (Kaigun Dōro) flanqueada por cerezos (donde se celebraba el «Festival del Cerezo de Amistad entre Japón y EEUU»), permitían el paso general, cerca de la mitad del terreno privado estuvo restringido por casi 70 años debido a su uso militar.

REVITALIZARÁ ASAHI Y SEYA


Ante esta situación, la ciudad de Yokohama ha señalado la urgencia de reconstruir la vida de los locales y revitalizar sus suburbios a través del desarrollo planificado de infraestructura urbana y agrícola. Aprovechando su rica naturaleza, su paisaje agrícola y su excelente accesibilidad, la «Política Básica de Uso de Suelo del Antiguo Sitio de Kamiseiya» (2020) planea un desarrollo dual basado en la promoción agrícola y el uso urbano.

El plan divide el terreno en cuatro zonas: «Promoción Agrícola», «Turismo y Vitalidad», «Logística» y «Parques y Prevención de Desastres».

 


Atracción que competirá con Disney.

ATRACCIÓN Y EJE LOGÍSTICO

El mayor foco de atención es la zona de «Turismo y Vitalidad», donde se construirá un complejo de clase mundial llamado «KAMISEYA PARK (nombre provisional)». Este parque temático utilizará contenido japonés y tecnología avanzada y su tamaño será comparable al de Tokyo Disneyland. Se espera que esté terminado alrededor del 2031.


En paralelo, la zona de «Logística» ya ha captado a gigantes como Mitsubishi Estate, Tokyu Land Corporation y CRE. Estas empresas anunciaron este verano el desarrollo pionero en Kanto de un «Centro Logístico Troncal de Próxima Generación» que responderá a los nuevos sistemas de transporte, como el uso de camiones autónomos. El complejo estará compuesto por dos edificios con una superficie total de aproximadamente 700.000 metros cuadrados. La construcción del Ala Este está programada para después de otoño de 2027, la del Ala Oeste alrededor de 2028, con una finalización prevista entre 2030 y 2031.

El plan de Yokohama incluye conectar este centro logístico directamente a la nueva Intersección de la Autopista Tomei con una rampa exclusiva, permitiendo que los camiones de doble remolque y los vehículos autónomos transiten sin ingresar a las vías generales. Adicionalmente, el proyecto contribuirá al punto de prevención de desastres de la ciudad, utilizando las capacidades del centro logístico para la respuesta ante sismos a gran escala.

La colaboración entre Mitsubishi Estate y Tokyu Land Corporation para desarrollar esta misma infraestructura logística en Koyo, Kioto, y los planes similares en otras regiones, consolidarán la ruta Tomei-Shin-Meishin como un eje central para la logística de próxima generación en Japón. El objetivo final es automatizar y eficientar el transporte, reduciendo el impacto ambiental.

EXPOSICIÓN FLORAL, PARA EMPEZAR

La antesala a esta masiva urbanización será la «Exposición Internacional de Horticultura 2027 (Hana Haku)», que se celebrará de marzo a septiembre de 2027.

Actualmente, las obras se centran en preparar la infraestructura para el evento y el desarrollo posterior: se construyen jardines y caminos, se amplían carreteras cercanas y se mejora la intersección de Meguro Koban en la Carretera Hachioji. Tras la clausura de la Exposición Floral, comenzará la fase de construcción del parque temático y el centro logístico.

La ciudad estima que la futura sinergia entre todas estas zonas atraerá a 15 millones de visitantes al año. Más allá de los números, el proyecto promete generar una gran cantidad de empleo y garantizará el crecimiento sostenido de los distritos de Seya y Asahi, consolidando un nuevo centro de actividad que coexistirá con su valioso entorno natural. (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL