
El estudio Ghibli celebra el éxito sostenido de una de sus producciones más emblemáticas: Umi ga Kikoeru (Puedo escuchar el mar), considerada por muchos una «obra maestra» del estudio. El libro visual definitivo de esta animación, titulado Umi ga Kikoeru THE VISUAL COLLECTION, ha sido reimpreso por cuarta vez, confirmando el resurgimiento de su popularidad.
Este libro es la edición fundamental de una obra que sigue siendo amada profundamente a través del tiempo. Umi ga Kikoeru, basada en la novela de Saeko Himuro, fue una película de animación de larga duración producida por Studio Ghibli en 1993 para un especial de televisión. La historia sigue los días insustituibles de los estudiantes de secundaria Taku Morisaki y Rikako Mutō, con escenarios clave en Kochi y Tokio.
La particularidad de Umi ga Kikoeru radica en que fue creada bajo el nombre de «Colectivo de Producción Joven de Studio Ghibli». El equipo estuvo liderado por el director Tomomi Mochizuki, el director de animación Katsuya Kondo y el director de arte Naoya Tanaka, jóvenes talentos convocados con la visión de moldear el futuro de la animación japonesa.

Desde su primera emisión en Nippon TV el 5 de mayo de 1993, la película fue reverenciada como una obra legendaria. Recientemente, sin embargo, ha experimentado un fenómeno de «revival» impulsado principalmente por el público joven (Generación Z) a través de internet, que ha redescubierto su encanto. El resurgimiento alcanzó su punto máximo en marzo de 2024, cuando una reedición teatral en Shibuya registró un éxito de larga duración, con entradas agotadas día tras día.
CONTENIDO INÉDITO Y TESOROS VISUALES
Publicado 31 años después del estreno de la película, este libro visual es la compilación más exhaustiva del material de producción disponible. Incluye una enorme cantidad de contenido visual, destacando una sección de Film Story con las 30 mejores tomas elegidas personalmente por el director Mochizuki.
El tesoro principal de la colección es la primera inclusión a color de las 140 hermosas ilustraciones que el director de animación Katsuya Kondo dibujó para la serialización original de la novela en la revista Animage, incluyendo material nunca antes publicado. Además, se publican por primera vez bocetos de personajes y materiales de producción de la época que Kondō ha conservado en sus propios cuadernos.
El volumen se completa con una galería de materiales promocionales de la época, incluyendo carteles, flyers, portadas de productos y merchandising. El libro cierra con entrevistas exclusivas y de nueva realización con el director Tomomi Mochizuki, el director de animación Katsuya Kondo y el productor Nozomu Takahashi, quienes ofrecen sus perspectivas sobre la creación de la obra. Es, sin duda, una edición de lujo diseñada para los fans originales de 1993 y la nueva Generación Z que ha reescrito la leyenda de Umi ga Kikoeru. (RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.