Encuesta expone el impacto de los cambios hormonales entre los japoneses

Un informe pone cifras al sufrimiento silencioso entre hombres y mujeres en Japón. (Imagen 78Desing - Photo AC)

El Horumon Haggu Purojekuto (Proyecto Abrazo Hormonal), una iniciativa en la que participa Dentsu a través de su organización «Femtech and BEYOND.», ha destapado una «crisis silenciosa» en Japón. Su «Encuesta sobre el Impacto del Cambio de Hormonas en la Salud Física y Mental», realizada a 1.200 personas (15 a 69 años), revela una desesperada necesidad de comprensión y una alarmante brecha de empatía en el país.


El hallazgo más contundente es el clamor de la población: ante el malestar físico y mental por cambios hormonales, el 50,1% pide comprensión a su pareja o cónyuge, y casi la misma proporción, el 48,3%, la exige a la «sociedad en su conjunto». Los cambios hormonales, que van desde la pubertad hasta el climaterio masculino, son percibidos como un problema social que nadie está dispuesto a «abrazar» o abordar.

LA BRECHA DE LA EMPATÍA

La falta de apoyo se refleja en una marcada diferencia en la disposición a comprender el sufrimiento ajeno:


  • Deseo de empatía femenina: Un contundente 64% de las mujeres afirma que quiere entender el dolor y la dificultad de otras personas causadas por los desequilibrios hormonales.
  • Deseo de empatía masculina: Solo el 41% de los hombres comparte este mismo deseo.

Esta brecha de más de 20 puntos es, según los expertos, un factor clave que dificulta el apoyo mutuo en hogares y lugares de trabajo, agravando el sufrimiento.

LOS HOMBRES SUBESTIMAN EL PROBLEMA

Solo el 30.5% de los hombres sospecha que sus problemas de salud recientes tienen un origen hormonal, una cifra que contrasta fuertemente con el 56% de las mujeres. Esto sugiere que el género masculino subestima o desconoce la causa de su propio malestar, lo que obstaculiza la búsqueda de tratamiento y la comprensión del problema.


El informe pone cifras al sufrimiento silencioso en dos grupos vitales:

1. Las Mujeres y el Trabajo: El 56% de las mujeres declara haber sentido malestar físico relacionado con cambios hormonales, siendo las adolescentes (67,7%) y las mujeres de 40 años (62,4%) las más afectadas, coincidiendo con etapas de gran inestabilidad hormonal.


A pesar de este malestar, el 56,8% exige que las empresas implementen sistemas de apoyo (como permisos).

La realidad es que menos del 10% de las mujeres ha podido usar permisos (9,6%) o ajustes de horario (3,8%) debido a este problema, lo que indica que el problema es ignorado o penalizado en el entorno laboral.

2. La Pubertad y la Fricción Familiar: El 62% de los jóvenes de 10 a 19 años ha experimentado «irritabilidad e inestabilidad mental de la pubertad».

Los adolescentes japoneses buscan apoyo principalmente en sus «padres» (36%) y «amigos cercanos» (35%), lo que resalta el rol crucial del entorno familiar y social.

Este punto es dramático, ya que el promedio de edad de las madres primerizas ha aumentado en Japón, provocando que la inestabilidad de la pubertad de los hijos y la menopausia de los padres a menudo se superpongan, creando un ambiente de «fricción familiar» severa, según los expertos.

MÁS EDUCACIÓN, MENOS SILENCIO

La solución, según la mayoría de los encuestados, es la educación.

El 54,3% del público general opina que se deben aumentar las oportunidades para aprender sobre el mecanismo de las hormonas.

Liderando la demanda, el 71,5% de los adolescentes pide que el conocimiento correcto sobre los desequilibrios hormonales se enseñe en el currículo escolar. Esta demanda es más fuerte en las adolescentes, con un arrollador 81%.

El «Horumon Haggu Purojekuto» busca convertir los síntomas tabú (dolor menstrual, PMS, sofocos de la menopausia o fatiga del climaterio masculino) en un tema de comprensión colectiva, urgiendo a la sociedad japonesa a asumir este desafío de salud. (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL