El movimiento cultural internacional «Catrinas por el Mundo» celebra su quinta edición llevando el arte y la tradición del Día de Muertos a Tokio. Esta iniciativa, que nació para honrar las raíces prehispánicas de México, se consolida con una exposición que presenta 24 obras de reconocidos artistas de diversas disciplinas, todos comprometidos con difundir la icónica representación de la Catrina.
El proyecto es liderado por el equipo de R&N Photography, compuesto por el fotoperiodista mexicano Rodrigo Reyes Marín y la artista uruguayo-japonesa Nahomi Moriyama. Ambos organizadores conmemoran cinco años de trabajo ininterrumpido que fusiona identidad, arte y cultura. La muestra de 2025 se enriquece con la participación de artistas provenientes de Colombia, España y Perú, que se suman a la lista de países que han colaborado previamente, incluyendo México, Estados Unidos, Francia, Australia, El Salvador, Argentina y Japón.
VIAJE MULTICULTURAL Y HOMENAJE A LA MEMORIA
Nacido en 2021 bajo el nombre original de «Las Catrinas de Japón», el proyecto ha trascendido las fronteras, evolucionando hacia una exposición multicultural que fomenta el diálogo artístico internacional. Su vitalidad radica en la celebración de una tradición que une a generaciones enteras: la forma artística y simbólica de honrar a los difuntos.
La exposición «Catrinas por el Mundo 2025» invita al público a una inmersión visual intensa, llena de colores, símbolos y emociones profundas. Cada imagen es un tributo a las visiones subjetivas sobre la vida, la muerte y la memoria colectiva. Es una experiencia cultural que celebra la identidad mexicana y su rica herencia prehispánica, mostrando la gran riqueza estética y espiritual de una de las festividades más reconocidas a nivel internacional.
Datos de la muestra:
Fecha: 31 de octubre
Horario: 11:00 a 18:00 horas
Dirección: Design Festa Gallery EAST 101-B
〒150-0001 東京都渋谷区神宮前3丁目20−18
3 Chome-20-18 Jingumae, Shibuya, Tokyo 150-0001
Link: https://designfestagallery.com/gallery-detail/?id=36729
Paralelamente a la exposición física, las obras estarán disponibles para el público a través de la galería virtual de la Embajada de México en Japón, con una exhibición programada del 31 de octubre al 30 de noviembre. (RI/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.