Japón despide a Ace Frehley, el guitarrista que encendió su amor por el rock

Ace Frehley, el Spaceman, a la izquierda. Kiss en 1977.

La muerte de Ace Frehley, guitarrista original de Kiss, ha tenido un eco profundo en Japón, donde su figura trascendió el ámbito musical para convertirse en símbolo de una época. Medios nacionales como TV Asahi, Nikkan Sports y Oricon News abrieron espacio en sus secciones culturales para recordar su legado, subrayando cómo el “Spaceman” inspiró a generaciones enteras de guitarristas japoneses desde los años setenta.


LEA MÁS: Murió Ace Frehley, guitarrista original de Kiss y leyenda del rock mundial

Las notas destacan su influencia en la escena del visual kei y su papel en la expansión del glam rock en Japón, donde Kiss fue una de las primeras bandas extranjeras en llenar estadios durante su gira de 1977.

El impacto emocional entre músicos japoneses ha sido inmediato. YOSHIKI, líder de X Japan, escribió en redes que “Ace fue una estrella que iluminó el camino de muchos de nosotros; su energía cambió para siempre lo que entendemos por espectáculo en el rock”.


Otros artistas, como Tak Matsumoto de B’z y Miyavi, compartieron fotografías de antiguos conciertos de Kiss en Tokio, expresando su respeto por un artista que, según Matsumoto, “enseñó a tocar con alma y a vivir con actitud”.

En los foros japoneses de música, los mensajes de despedida se multiplicaron desde las primeras horas del anuncio. Los fans recordaron cómo los conciertos de Kiss en el Budokan o en el Osaka Festival Hall marcaron el despertar de la cultura rock japonesa moderna. “Era más que música; era un espectáculo de libertad y rebeldía que Japón aún no conocía”, escribió un usuario en un popular portal de rock japonés. Muchos coincidieron en que Frehley fue el puente entre la energía teatral del Kabuki y la agresividad del rock occidental.

Los artículos de homenaje publicados por MyNavi News y Mikiki adoptaron un tono más reflexivo, calificando su legado como “un espejo del sueño americano que Japón admiró durante su crecimiento económico”. En ellos se destaca cómo el personaje de “The Spaceman”, con su maquillaje blanco y negro y su guitarra que lanzaba fuego, conectó con la fascinación japonesa por la fusión entre arte, performance y técnica. Para muchos críticos, ese estilo extravagante influyó directamente en la identidad visual del rock japonés contemporáneo.


Más allá del impacto mediático, la muerte de Ace Frehley ha reavivado en Japón la memoria de una época dorada. Las tiendas de discos de Shibuya reportaron un incremento en la venta de álbumes de Kiss y de ediciones limitadas de Alive! y Love Gun. En los bares de rock de Osaka y Sapporo, sonaron himnos como Detroit Rock City y Shock Me en señal de homenaje.

Japón, uno de los países que más abrazó el fenómeno Kiss, despide hoy a Ace Frehley como se despide a un héroe del escenario: con luces, guitarras y gratitud por haber encendido una llama que aún no se apaga. (RI/International Press)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL