
La organización terrorista Hamás liberó hoy a los 20 rehenes israelíes que mantenía cautivos desde hace dos años en la Franja de Gaza. Según los medios locales, los rehenes fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y regresaron a Israel en vehículos.
Con la liberación de este grupo, se considera que todos los rehenes que se encontraban vivos en manos de Hamás han sido puestos en libertad. Las víctimas fueron secuestradas durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.
Este acto se enmarca en un acuerdo de alto el fuego que estipula que Hamás debe entregar un total de 48 personas (rehenes y restos de cuerpos) dentro de las 72 horas posteriores a la tregua. El alto el fuego entró en vigor el 10 de octubre.
Según reportes, una fuerza de búsqueda multinacional de EEUU, Israel, Turquía y Qatar deberá ingresar en la zona para localizar los restos de algunos rehenes fallecidos cuyo paradero se desconoce.
TRUMP Y NETANYAHU EN EL PARLAMENTO
La liberación de rehenes vivos coincidió con el discurso del presidente de EEUU, Donald Trump, ante el pleno de la Knéset (el parlamento israelí).
Trump fue recibido por los legisladores con una ovación de pie de dos minutos y medio. El líder estadounidense se unió a los aplausos desde el estrado. Otros miembros de su comitiva, como Jared Kushner, el secretario de Estado Marco Rubio y el embajador Mike Huckabee, también recibieron fuertes ovaciones.
Antes de la alocución de Trump, el primer ministro Benjamin Netanyahu tomó la palabra para dirigirse al presidente en hebreo, asegurándole: “Usted quedará grabado en la historia de nuestro pueblo”.
Netanyahu agradeció a Trump por su papel «importante y decisivo en traer de vuelta al resto de nuestros rehenes».
EL «MAYOR AMIGO» DE ISRAEL
Al cambiar al idioma inglés, Netanyahu dedicó un efusivo agradecimiento a Trump por una larga lista de acciones: reconocer a Jerusalén como capital de Israel, trasladar la embajada estadounidense, reconocer la soberanía israelí sobre los Altos del Golán, defender a Israel en la ONU, intermediar en los Acuerdos de Abraham, retirarse del acuerdo nuclear con Irán (JCPOA) y realizar ataques contra Irán en junio.
Netanyahu concluyó con una declaración contundente: “Donald Trump es el mayor amigo que Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”.
La liberación total de rehenes vivos era la condición clave para la «primera fase» del acuerdo. Sin embargo, las negociaciones para la «segunda fase» serán más complejas.
Temas como el desarme de Hamás y la administración de Gaza en la posguerra aún deben detallarse. Las exigencias de ambas partes siguen teniendo una brecha considerable, lo que aumenta la posibilidad de que el proceso se extienda a largo plazo. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.