
El Gobierno Metropolitano de Tokio avanza en la construcción del primer refugio subterráneo de la capital japonesa, diseñado para proteger a la población ante posibles ataques con misiles balísticos. El proyecto, que se desarrolla en la estación de Azabu-Juban, en la línea Oedo del metro, se concibe como un modelo piloto dentro de las nuevas medidas de defensa civil impulsadas por la ciudad.
Anunciado en 2024, el plan consiste en transformar el actual almacén de emergencia de la estación en un refugio capaz de albergar personas durante un periodo prolongado. Según informaron las autoridades metropolitanas, el diseño incluirá camas portátiles, reservas de agua y alimentos, fuentes de energía de emergencia y sistemas de ventilación que garanticen el suministro constante de aire fresco incluso en situaciones críticas.
El Gobierno Metropolitano de Tokio trabaja en coordinación con la Oficina del Gabinete para definir los estándares técnicos del proyecto. Se prevé que la fase de diseño concluya dentro del ejercicio fiscal 2025 y que hacia finales de ese mismo año comiencen las primeras obras de adecuación, incluida la retirada de parte de las estructuras existentes.
Uno de los componentes clave será el sistema de ventilación. Los responsables del proyecto explicaron que su función principal será mantener la calidad del aire en espacios cerrados. Sin embargo, dado que los simulacros de evacuación realizados por Tokio incluyen escenarios con el uso de armas químicas, las autoridades metropolitanas consideran incorporar filtros que también respondan a este tipo de amenazas.
El 25 de septiembre, la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, participó en el Foro 2025 de la Asociación Japonesa de Refugios Nucleares, donde destacó la necesidad de reforzar la capacidad de protección de la capital.
“El mundo atraviesa una situación de gran inestabilidad. Desde la invasión rusa a Ucrania, la crisis en Oriente Medio y los lanzamientos repetidos de misiles por parte de Corea del Norte, Japón se encuentra rodeado de riesgos. La protección de la vida de nuestros ciudadanos es la prioridad. Hemos venido trabajando bajo la premisa de la defensa de la capital y estamos acelerando la construcción de instalaciones seguras en Azabu-Juban”, declaró Koike.
El refugio de Azabu-Juban será el primero de su tipo en Tokio, y servirá como referencia para la creación de infraestructuras similares en otras regiones del país. Paralelamente, el Gobierno central planea establecer durante el ejercicio fiscal 2025 los criterios nacionales para la construcción de refugios y promover su desarrollo en colaboración con los gobiernos locales.
Con este proyecto, Tokio busca consolidar un modelo de protección subterránea que sirva de base para futuras medidas de defensa civil en todo Japón. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.