Células T reguladoras de Sakaguchi abren nuevas rutas contra el cáncer y la diabetes

Shimon Sakaguchi

El descubrimiento de las células T reguladoras (Treg) por el inmunólogo japonés Shimon Sakaguchi, el recién galardonado con el Premio Nobel de Medicina 2025, no solo revolucionó la comprensión del sistema inmunitario: hoy es la base de una nueva generación de terapias que prometen cambiar el tratamiento del cáncer, la diabetes tipo 1 y las enfermedades autoinmunes.

Cuando Sakaguchi, profesor especial de la Universidad de Osaka, propuso en la década de 1990 la existencia de células que frenan la actividad del sistema inmunitario, su hipótesis fue recibida con escepticismo. En aquel tiempo, la idea de que el cuerpo poseyera un mecanismo interno de “autocontrol inmunológico” era casi impensable. Sin embargo, el científico japonés perseveró durante años, acumulando pruebas que confirmaron la existencia y el papel esencial de las Treg en mantener el equilibrio inmunitario y evitar que el organismo se ataque a sí mismo.


Hoy, su descubrimiento es piedra angular de numerosos proyectos de investigación médica en todo el mundo. Una de las líneas más activas busca manipular la cantidad de células T reguladoras —aumentándolas o reduciéndolas— según la enfermedad que se quiera tratar.

NUEVAS ESTRATEGIAS CONTRA EL CÁNCER

Reducir las Treg puede fortalecer la respuesta inmunitaria frente a tumores. Sakaguchi ha señalado el potencial del medicamento Imatinib, utilizado contra la leucemia mieloide crónica, como posible herramienta para atacar las células T reguladoras que protegen a los tumores. En 2019, su equipo demostró que este fármaco no sólo actúa sobre las células cancerosas, sino también sobre las Treg que bloquean la acción de los linfocitos encargados de destruirlas.


En paralelo, el investigador Hisataka Kobayashi, del Instituto Nacional de Salud (NIH) de Estados Unidos, desarrolla una técnica pionera basada en fotoinmunoterapia: combina un fármaco que se adhiere a las Treg con una luz especial que las destruye selectivamente. En experimentos con ratones, el procedimiento permitió reactivar las defensas naturales contra el cáncer. Desde 2022, el Centro Nacional del Cáncer de Japón realiza ensayos clínicos con esta técnica en pacientes con metástasis hepáticas.

Kobayashi celebró el Nobel de su colega con palabras de gratitud: “El profesor Sakaguchi descubrió las células que suprimen la inmunidad. Gracias a él, pudimos desarrollar terapias dirigidas a ellas. Siempre creí que ganaría el Nobel. Es una noticia maravillosa”.

ESPERANZA CONTRA LA DIABETES


El efecto opuesto —aumentar las células T reguladoras— puede ser clave en enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1, en la que el sistema inmunitario destruye las células del páncreas que producen insulina. Investigadores de varios países trabajan en terapias que fortalezcan o restauren las Treg para evitar esa autodestrucción y estabilizar la función pancreática.

También en medicina regenerativa las Treg abren nuevas posibilidades. Cuando se trasplantan órganos o tejidos, el cuerpo tiende a rechazarlos al reconocerlos como extraños. Aprovechar el poder regulador de estas células podría reducir las reacciones de rechazo sin debilitar la defensa frente a virus o bacterias, un equilibrio que hasta ahora ha sido difícil de alcanzar.


APLICACIONES EN LEUCEMIA Y ENFERMEDADES RARAS

Otro medicamento, Mogamulizumab, usado para tratar la leucemia de células T del adulto (ATL), ha mostrado capacidad para eliminar las Treg en torno a los tumores. Sakaguchi propuso combinar este fármaco con una vacuna anticancerígena, y entre 2015 y 2018 el Hospital de la Universidad de Osaka realizó estudios clínicos en pacientes con ATL.

El logro del científico japonés representa una fuente de esperanza para quienes padecen enfermedades graves asociadas al virus HTLV-1, causante de la ATL y de una dolencia neurológica conocida como mielopatía asociada al HTLV-1 (HAM). Para Kayoko Sugatsuki, presidenta de la NPO Smile Ribbon y paciente de HAM, el Nobel es un impulso decisivo: “Su descubrimiento atraerá atención mundial y acelerará la investigación. Para muchos pacientes que esperan un tratamiento, es una luz de esperanza”.

Las Treg son un subtipo de linfocitos T que maduran en el timo, un órgano del sistema inmunológico, y cumplen la función de impedir que el sistema inmunitario ataque las células del propio cuerpo. Cuando fallan o escasean, pueden desencadenar artritis reumatoide, alergias o diversas enfermedades autoinmunes. Gracias a su descubrimiento, hoy se entiende mejor cómo mantener el delicado equilibrio entre defensa y autodestrucción en el organismo humano. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL