
Sanae Takaichi, exministra de Seguridad Económica de 64 años, fue elegida este 4 de octubre como la nueva presidenta del Partido Liberal Democrático (PLD), tras vencer en la segunda vuelta al ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, de 44 años. Con ello, se convierte en la primera mujer en liderar el partido gobernante desde su fundación y, salvo sorpresa, será designada el 15 de octubre como la primera primera ministra de Japón en la historia constitucional del país.
En la votación final, Takaichi obtuvo 185 votos, superando por 29 votos a Koizumi, que logró 156. En la primera ronda, la diferencia ya había sido estrecha: 183 votos para Takaichi frente a 164 para Koizumi. Su victoria, consolidada en el decisivo balotaje, marca un momento histórico en la política japonesa.
Elegida por la circunscripción de Nara 2 y con diez mandatos en la Cámara de Representantes, Takaichi ha cultivado una sólida base de apoyo entre los sectores conservadores del PLD. A lo largo de su carrera ha ocupado cargos clave como presidenta del Consejo de Investigación Política, ministra de Asuntos Internos y ministra de Seguridad Económica.
En la elección de septiembre de 2024, Takaichi había encabezado la primera votación, pero fue derrotada en la segunda vuelta por el entonces primer ministro Shigeru Ishiba. Esta vez, en su tercer intento, logró finalmente alcanzar la meta que se le había resistido durante años.
Durante la campaña, Takaichi prometió impulsar “un crecimiento económico sin límites” y expresó su intención de fortalecer la coalición gobernante con Kōmeitō, dejando abierta la posibilidad de ampliar alianzas políticas. Su perfil conservador, su experiencia en seguridad económica y su estrecha relación con el fallecido ex primer ministro Shinzo Abe la han convertido en una figura emblemática del ala más tradicional del partido.
Takaichi ofrecerá su primera conferencia de prensa como nueva líder del PLD alrededor de las 6 de la tarde, en la que se espera trace las líneas maestras de su futuro gobierno y exprese su compromiso con una nueva etapa de liderazgo femenino en Japón. (IP/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.