
Este mes de octubre, Japón se despide de las motonetas de 50 cc, conocidos como «escúter», que durante décadas han sido un medio de transporte práctico y económico para jóvenes y adultos. La noticia ha generado inquietud entre los usuarios, que se preguntan cómo afectará su movilidad diaria.
En Japón, los vehículos ligeros se dividen principalmente en dos categorías:
Escúter de primera categoría: hasta 50 cc, velocidad máxima de 30 km/h.
Escúter de segunda categoría: de 51 a 125 cc, velocidad máxima de 60 km/h.
De estas, la primera categoría, que hasta ahora podía conducirse con la licencia de escúter o incluso con una licencia de automóvil, dejará de fabricarse este mes.
Durante años, los escúteres de 50 cc han sido el vehículo ideal para ir a la escuela, al trabajo o hacer diligencias, gracias a su bajo consumo y facilidad de manejo. Para muchos jóvenes, representan el primer vehículo motorizado, un paso inicial hacia la conducción de motos más grandes.
LA LICENCIA DE ESCÚTER SIGUE SIENDO POPULAR
Contrario a lo que podría pensarse, la demanda de la licencia de motoneta no ha disminuido. En los centros de licencias de Tokio, las solicitudes incluso han aumentado, y conseguir turno para el examen se ha vuelto más difícil debido a la alta demanda.
Este interés creciente puede explicarse por varios motivos: la popularidad de los mopeds eléctricos (モペット), vehículos que parecen bicicletas eléctricas pero requieren la licencia de motoneta; la aparición de nuevas categorías de motonetas bajo estándares recientes; y el hecho de que la licencia de motoneta sigue siendo el primer paso accesible para conducir motos de mayor cilindrada.
A partir de octubre de 2025, la producción de motonetas de 50 cc cesará debido a nuevas regulaciones medioambientales más estrictas, que exigen a los fabricantes cumplir con estándares de emisiones más rigurosos. Esto hace inviable la fabricación de modelos de 50 cc con motores de combustión interna y ha llevado a las marcas a enfocarse en escúteres eléctricos y modelos de mayor cilindrada que puedan adaptarse a estas normas.
Aunque las motonetas de 50 cc dejen de producirse, otros tipos de motonetas y motocicletas seguirán disponibles, incluyendo los de segunda categoría (51 a 125 cc), motocicletas de mayor cilindrada y motonetas eléctricas, cuya producción continúa en crecimiento. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.