
Las autoridades sanitarias del Gobierno Metropolitano de Tokio confirmaron este jueves que la influenza estacional ha comenzado a circular en la capital, con un adelanto superior a un mes respecto al año pasado. La última vez que se detectó un inicio antes de noviembre fue en 2023.
De acuerdo con los datos oficiales, en la semana que concluyó el 28 de septiembre se notificaron 1,96 casos de influenza por cada centro médico en Tokio, superando el umbral de referencia fijado en un paciente por institución, indicador que marca el comienzo del periodo de propagación.
La incidencia afecta principalmente a la población joven. Ocho de cada diez contagios corresponden a menores de 19 años, lo que ha provocado hasta finales de septiembre 46 cierres temporales de clases o escuelas completas en primaria, secundaria y bachillerato de la capital.
El Gobierno metropolitano ha hecho un llamado a reforzar las medidas de prevención: lavado frecuente de manos, desinfección de superficies, ventilación de espacios cerrados y uso de mascarillas.
La alerta se extiende también a la prefectura vecina de Kanagawa, donde se registró un promedio de 1,24 casos por centro médico, superando igualmente el umbral de referencia de un paciente. Según los datos de los distintos centros de salud locales, las zonas más afectadas fueron Hiratsuka (4,0), Kamakura (1,67), Yokohama (1,64), Atsugi (1,54) y Sagamihara y Misaki (1,50). La temporada pasada, Kanagawa alcanzó su pico entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre, por lo que el inicio actual también representa un adelanto.
El inicio adelantado de la circulación del virus coincide con el periodo en que se recomienda la vacunación anual, lo que podría aumentar la demanda de dosis tanto en Tokio como en Kanagawa durante octubre. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.