El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón informó que durante 2024 se registraron 994 nuevos casos de infección por el virus de inmunodeficiencia humana VIH (HIV en inglés), 34 más que en 2023, lo que marca un incremento por segundo año consecutivo. De estos, 332 personas habían desarrollado SIDA, 41 más que el año anterior.
Aunque los números siguen siendo bajos en comparación con las últimas dos décadas, el Comité de Tendencias del SIDA del ministerio advierte que la proporción de pacientes que ya presentan la enfermedad al momento del diagnóstico es la más alta de los últimos 20 años, con un 33,4 %.
El VIH es un virus que se transmite principalmente por relaciones sexuales sin protección o por contacto con sangre infectada. Tras la infección, puede permanecer asintomático durante varios años, incluso hasta una década, antes de que el sistema inmunológico se vea gravemente afectado y aparezca el SIDA. La administración temprana de medicamentos antirretrovirales permite retrasar o prevenir la progresión a la enfermedad.
El aumento en la proporción de diagnósticos tardíos se atribuye a varios factores. Durante la pandemia de COVID-19, muchas personas dejaron de hacerse pruebas de detección, lo que provocó que algunos casos permanecieran sin identificar hasta que el virus había avanzado. Además, el período prolongado sin síntomas del VIH hace que la infección pase desapercibida hasta que se desarrollan enfermedades oportunistas asociadas con SIDA.
Takuma Shirasaka, presidente del comité, enfatizó la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno. “Para prevenir la progresión a SIDA, quienes puedan estar en riesgo deben acudir a centros de salud o instituciones médicas y realizarse las pruebas correspondientes”, señaló.
La situación subraya la necesidad de reforzar la concienciación sobre el VIH, ampliar el acceso a las pruebas y mantener un seguimiento constante de la evolución de la infección en Japón. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.