
El yen japonés volvió a debilitarse en el mercado de divisas y alcanzó los 149 yenes por dólar en la mañana de hoy en Tokio, arrastrado por la creciente expectativa de que el diferencial de tasas de interés entre Japón y Estados Unidos se amplíe aún más.
A las 12:00 horas, la moneda japonesa se cotizaba en 149,72–74 por dólar, lo que representa una depreciación de 91 centavos respecto al nivel registrado a las 17:00 horas del día anterior. Poco después de la publicación del índice de precios al consumidor (IPC) de la zona metropolitana de Tokio, hacia las 8:30, el yen llegó a tocar los 149,96 por dólar, su nivel más bajo desde el 1 de agosto.
El debilitamiento de la divisa nipona estuvo directamente influido por los datos económicos publicados en Estados Unidos el 25 de septiembre. Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo resultaron inferiores a lo previsto y el PIB real del segundo trimestre fue revisado al alza, lo que reforzó la percepción de que la economía estadounidense se mantiene sólida. Ante ese escenario, el mercado redujo las expectativas de fuertes recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (FRB), lo que provocó un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo y reforzó la compra de dólares.
En Japón, la publicación del IPC de septiembre en el área metropolitana de Tokio, que excluye los alimentos frescos, mostró un aumento interanual del 2,5%, por debajo de la previsión del mercado del 2,8%. Esto redujo las expectativas de que el Banco de Japón pueda actuar pronto con una subida de tasas, lo que a su vez debilitó la posición del yen frente al dólar.
El yen también se depreció frente al euro. Al mediodía, la divisa europea cotizaba en 174,82–84 yenes, lo que supone una caída adicional de 21 sen para la moneda japonesa. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.